De izda a dcha., los miembros de ANV Kepa Bereziartua, Arantza Urkaregi, la alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia, y Galder Olibares, durante una rueda de prensa. /REUTERS
por las detenciones y las ilegalizaciones

ANV avisa al Gobierno de que se está quedando sin interlocutores para «solucionar el conflicto»

La formación insiste en que estarán en las elecciones del próximo 9 de marzo y para ello apelan a los vascos a votar por la independencia

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

ANV ha alertado al Gobierno de que con las "ilegalizaciones y encarcelaciones" se está quedando sin interlocutores para "solucionar el conflicto" y le ha preguntado si "ha valorado los pasos" que está "ejecutando", al tiempo que ha llamado a los vascos a votar por la independencia el próximo 9 de marzo.

"¿Con quién vais a hablar de cara a la resolución del conflicto si ilegalizáis y encarceláis a las y los interlocutores?. ¿Sois conscientes de que sin nuestra interlocución no es posible solucionar el conflicto?, ¿habéis valorado bien lo pasos que estáis ejecutando?", son algunas de las preguntas que la portavoz de ANV, Arantza Urkaregi, ha trasmitido al Gobierno en una rueda de prensa celebrada hoy en Bilbao.

Urkaregi, quien ha estado acompañada del presidente de ANV, Kepa Bereiziartua, y de la alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia, ha denunciado la "politización" de la Justicia, y ha mostrado toda su solidaridad con Bereiziartua y los otros dos miembros de esta formación, a quien ayer el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón imputó un delito de colaboración con ETA y otro de asociación ilícita.

"No creemos en la Justicia española", ha reiterado Urkaregi, quien ha afirmado que ésta está supeditada a las decisiones políticas del Gobierno del PSOE, al que ha acusado de querer cerrar las puertas a la independencia activando una estrategia de "represión" y debilitamiento de la izquierda abertzale en colaboración con el PNV.

Considera que el partido que lidera Iñigo Urkullu se está "aprovechando" de la situación y "quiere y promueve" la ilegalización de ANV porque cuenta en sus "perversos cálculos" con una izquierda abertzale débil. "PSOE y PNV tienen un interés común", ha reiterado Urkaregi, quien ha acusado a los socialistas de querer mantener una España "unida y grande" y al partido nacionalista de primar sus "cuotas de poder" y mantener sus "negocios".

Presente en las elecciones

Urkaregi ha insistido en que estarán en las elecciones del próximo 9 de marzo y para ello ha apelado a los vascos a votar por la independencia, una opción que, ha dicho, no representan ni el PNV, EA, Nafarroa Bai, ni Aralar. Preguntada si eso significaba apelar al voto nulo, la portavoz de ANV ha matizado que votar por la independencia no es un voto nulo, sino que va a ser "totalmente útil".

Además ha hecho una llamamiento a la ciudadanía a que en "previsión de acontecimientos" salgan a la calle a decir "stop al Estado de excepción" y ha recordado que ANV es un partido "histórico", propulsor de la izquierda abertzale y anterior a Batasuna, frente a los que afirman que es continuador de esta formación.

Se ha mostrado convencida de que se procederá a la suspensión de actividades y a la "más que probable" ilegalización de ANV porque "el Gobierno está poniendo todo su empeño".

Coincidiendo con estas declaraciones, el Boletín Oficial del Estado ha publicado las candidaturas presentadas para las elecciones generales, entre las que se encuentran la listas de ANV al Congreso y al Senado por las tres provincias vascas y por Navarra.