El presidente de ANV, Kepa Bereziartua, a su llegada a la Audiencia Nacional. /REUTERS
entre ellos El presidente de la formación

Garzón imputa a tres dirigentes de ANV por colaboración con ETA

El magistrado considera que "han dispuesto de fondos y cantidades a favor de Batasuna y sus responsables" y participado por tanto "en la financiación de actividades terroristas por parte de ETA"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha imputado hoy un delito de colaboración con la organización terrorista ETA y otro de asociación ilícita al presidente de Acción Nacionalista Vasca (ANV), Kepa Mirena Bereziartua, y a los miembros de este partido Alazne Arozena (apoderada) y Antxon Gómez Lorente (ex secretario general).

El magistrado ha acordado esta medida al término de la vista celebrada hoy para estudiar la posible suspensión de actividades de esta formación en un auto en el que señala que los tres imputados "han dispuesto de fondos y cantidades a favor de Batasuna y sus responsables", participando así supuestamente "en la financiación de actividades terroristas por parte de ETA-Batasuna".

La decisión de Garzón no ha convencido a la portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkarate, que ha asegurado que la "ilegalización de las ideas y la detención de los interlocutores no son la solución a los problemas" y ha dicho que estas actuaciones responden a "intereses electorales y partidistas". Ha indicado que "no entendemos qué nuevos argumentos hay ahora" para impulsar la suspensión de actividades de EHAK y ANV, cuando en su momento se permitió que concurrieran a las elecciones.

Increpados a su llegada a la Audiencia

La vista, que se ha iniciado pasadas las diez y media de la mañana, se ha celebrado a puerta cerrada y ha comenzado con la intervención de los fiscales Dolores Delgado y Vicente González Mota. A continuación ha correspondido un turno de palabra para los letrados de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y el colectivo Dignidad y Justicia (DyJ), y finalmente ha intervenido el abogado de ANV, Iñigo Iruin.

El presidente de la formación 'abertzale', que ha sido defendido en la vista por el abogado Iñigo Iruin, ha llegado poco antes de las diez de la mañana a la sede de la Audiencia Nacional en compañía de una veintena de militantes de la organización, entre los que se encontraba la alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia. El grupo ha sido increpado con gritos de "cobardes" y "asesinos" por un grupo de viandantes, dos de los cuales, al igual que sucedió ayer durante la vista del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), portaban una bandera preconstitucional y otra con el anagrama de Alianza Nacional.

Suspensión por cinco años

La vista de suspensión de actividades de ANV y PCTV se celebra al amparo del artículo 129 del Código Penal, que prevé que el juez o el tribunal pueda imponer, "previa audiencia del ministerio fiscal y de los titulares o de sus representantes legales y de forma motivada, la clausura de la empresa, sus locales o establecimientos, con carácter temporal o definitivo", y "la suspensión de las actividades de la sociedad, empresa, fundación o asociación".

Una vez oídas las partes, Garzón emitirá sendos autos, previsiblemente a finales de la próxima semana, en los que podría establecer la suspensión de actividades de ambos partidos por un periodo máximo de cinco años. De acordarse este cese, la Fiscalía de la Audiencial ya ha anunciado su intención de solicitar la "individualización y depuración de responsabilidades penales" de determinados miembros del PCTV y ANV. Si el juez apoya esta iniciativa, los principales dirigente de ambos partidos podrían ser citados próximamente ante el magistrado, en calidad de imputados, para declarar por un supuesto delito de integración en ETA y fraude de subvenciones.