El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy durante la rueda de prensa tras concluir la reunión que ha mantenido con el presidente francés, Nicolás Sarkozy. /AP
'ley de igualdad'

Rajoy «respeta y acata» la sentencia del Constitucional sobre las listas electorales paritarias

El líder del PP destaca que entre los más de veinte millones de mujeres que hay en España, sólo entre 500 y 600 se presentan a las elecciones

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha afirmado que su partido "respeta y acata" la sentencia del Tribunal Constitucional sobre listas electorales paritarias aunque en España "son pocas las mujeres que se presentan a las elecciones". Además, ha explicado que su objetivo en la próxima legislatura será la igualdad de sueldos entre hombres y mujeres y que la conciliación de la vida laboral y familiar sea un hecho.

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno ha asegurado que su partido "respeta y acata" la sentencia del TC que rechaza el recurso presentado por su grupo contra las listas electorales paritarias fijadas en la Ley de Igualdad aunque ha destacado que entre los más de veinte millones de mujeres que hay en España, sólo entre 500 y 600 se presentan a las elecciones.

El PP no comprende los fundamentos de la sentencia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que, aunque no entiende los fundamentos de la sentencia, el PP acatará la decisión.

El presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria, ha manifestado que su partido respeta la decisión, aunque, a su juicio, la Ley no la promueve la igualdad, sino que "prohíbe que un grupo de mujeres puedan constituir una lista".

Pilar Merino, quien fuera candidata del PP a la alcaldía de Garachico (Tenerife) al frente de una lista de dieciséis mujeres, se ha declarado "impresionada" por el fallo y ha adelantado que cuando conozca el contenido de la sentencia estudiará recurrirla al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Una decisión aplaudida desde el Gobierno

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que la decisión del Constitucional tiene "gran trascendencia" porque avala y respeta una Ley que pretende acabar con la discriminación y avanzar hacia la plena igualdad. "Hoy es un buen día para el Estado de Derecho, la democracia y la igualdad de derechos de las mujeres, que es una de las conquistas más necesarias e imprescindibles que tiene la sociedad española, ¡enhorabuena!", ha apostillado.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha calificado el fallo de "varapalo" para el PP y dha dicho que "personalmente" nunca entendió los motivos que llevaron a ese partido a oponerse a una ley que pretendía garantizar la igualdad entre hombres y mujeres.

El titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha asegurado que se alegra de que "la derecha reaccionaria" no haya evitado el avance que promueve la Ley de Igualdad.

Para la candidata del PSC en las elecciones generales y ministra de la Vivienda, Carme Chacón, el aval del TC a la Ley de Igualdad es la "primera gran derrota" del PP, y ha augurado que el alto tribunal también apoyará el Estatut y los matrimonios homosexuales.

Alegría entre los partidos de la oposición

Para el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, la decisión del Constitucional evidencia que la estrategia del PP en materia de igualdad era "simplemente humo", mientras que el secretario general del PSOE de Canarias, Juan Fernando López Aguilar, ha acusado al PP de haber usado a las mujeres como "cobayas".

El líder de IU, Gaspar Llamazares, ha dicho que "es una alegría" que el Constitucional haya reconocido el "carácter democrático y constitucional" de la Ley de Igualdad y "niegue o refute el argumento de la derecha, del PP".

El candidato de CiU al Congreso Josep Antoni Duran i Lleida ha expresado su confianza en que la sentencia del TC reforzará "la presencia de la mujer en la política".

La Asociación de Mujeres Juristas Themis ha recordado que normas como la Ley de Igualdad son instrumentos necesarios para conseguir la plena igualdad política, no sólo constitucional.

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Montserrat Comas, ha calificado el fallo de "histórico" y ha subrayado que contribuirá a reducir la violencia contra las mujeres, que es "la manifestación más brutal de la desigualdad".