![](/RC/200801/24/Media/M1-1794290938--253x190.jpg?uuid=b65610f4-ca95-11dc-ab6b-6a4e2f796a8a)
El primer ministro de Kosovo prevé que la independencia «es cuestión de días»
División de opiniones entre los países de la UE en torno a la secesión de la provincia serbia, apoyada por EEUU
BRUSELAS Actualizado: GuardarEl primer ministro kosovar, Hashim Thaçi, ha anunciado en Bruselas que la independencia de Kosovo "es cuestión de días" y que sólo quedan "algunos procedimientos pendientes" antes de lo que ha aventurado como el "reconocimiento masivo" de un nuevo estado por parte de EEUU y la Unión Europea.
"Kosovo está preparada incluso hoy" y su separación de Serbia "es cuestión de días", ha dicho Thaçi a los periodistas tras reunirse con el Alto Representante europeo para Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana, y el comisario europeo de Ampliación, Olli Rehn.
El ex guerrillero kosovar ha asegurado que "no hay presión por parte de ningún país aliado, sino aliento" a la secesión, preguntado por los supuestos intentos por parte de España para retrasar el proceso al menos hasta después de las elecciones generales del 9 de marzo.
La mayoría de los países de la UE (unos veinte, según los cálculos del Reino Unido) están junto a EEUU a favor de la independencia de la provincia serbia, pero otros, como España, Malta, Chipre, Grecia y Eslovaquia son reticentes a una declaración unilateral.
Férrea oposición de Serbia
El jefe de Gobierno kosovar se encuentra en Bruselas para tratar con representantes europeos del proceso de la independencia y de una misión civil y policial que la UE prepara para enviar a Kosovo en sustitución de la de la ONU, desplegada desde el fin de la guerra, en 1999.
Serbia se opone rotundamente a la independencia de su provincia y asegura que los actos unilaterales, sin el visto bueno del Consejo de Seguridad de la ONU, constituyen una violación del derecho internacional.
Algo que no preocupa a Thaçi puesto que cuenta con el apoyo de Washington y de Bruselas. "Ha llegado el momento de una decisión conjunta sobre el estatus de Kosovo y esperamos poder proclamar nuestra independencia, en estrecha cooperación con ambos". Una vez se han arreglado cuestiones como la Constitución y los símbolos del más que probable futuro estado, ha añadido Thaçi, tan sólo quedarían pendientes "algunos procedimientos y consultas que necesitamos respetar".
Por su parte, Solana ha asegurado a los medios que en su reunión con el jefe de Gobierno de Kosovo no se había tratado sobre el futuro estatuto de la provincia serbia ya que sólo ha sido una primera toma de contacto tras la llegada al poder del ex guerrillero en las elecciones del pasado 17 de noviembre.