Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente de EEUU, George W. Bush (I), conversa con el rey Abdullah en Riad. /AP
gira por oriente próximo

Bush presiona a Arabia Saudí para que aumente la producción de crudo

El presidente de EEUU acusa el impacto que su alto precio tiene sobre la economía de su país, en peligro de caer en una recesión

AGENCIAS |
RIADActualizado:

El presidente de EEUU, George W. Bush, ha instado en Riad a la OPEP a que eleve la producción de crudo por el impacto que su alto precio tiene sobre la economía de su país, en peligro de caer en una recesión. "La demanda ha superado a la oferta", se ha quejado el presidente norteamericano, que llegó ayer a Riad procedente de Dubai, y mañana se reunirá con el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, en la etapa final de su gira por Oriente Próximo.

Bush había revelado su intención de abordar el tema del petróleo durante la reunión que hoy mantendrá con el rey Abdulá Bin Abdelaziz de Arabia Saudí y ha asegurado que su deseo es que "cuando la OPEP considere diferentes niveles de producción, entienda que si la economía de uno de sus mayores consumidores sufre, eso significará menos compras de petróleo y de gas", presiones que han provovado una caída inicial en la cotización del crudo en los mercados.

Su petición ha recibido una respuesta pública inmediata del ministro saudí de petróleo, Ali Al-Naimi, que ha manifestado receptividad a los argumentos del presidente norteamericano, aunque no ha anunciado la subida de la producción que le había reclamado. "Nosotros también estamos preocupados. No queremos que EEUU caiga en una recesión", ha señalado Al-Naimi.

Sin embargo, a pesar de que el ministro ha reconocido que el alto precio del petróleo es uno de los factores que hacen temer una recesión en EEUU, su respuesta a Bush sobre el nivel de bombeo ha sido críptica; "Subiremos la producción cuando el mercado lo justifique, ésa es nuestra política", ha asegurado Al-Naimi, quien ha afirmado que a Arabia Saudí no le interesa que haya "desviaciones significativas en las reservas o los precios".

Incógnita en el precio de la gasolina

Al-Naimi no ha querido predecir, sin embargo, el valor futuro de la gasolina. "Si supiera la respuesta a esa pregunta, estaría en Las Vegas, y no aquí", ha señalado.

Los miembros de la OPEP se reunirán el 1 de febrero en Viena para determinar la producción conjunta, después de que en diciembre la organización decidiera no modificar su nivel de bombeo. Desde entonces, el precio del barril (159 litros) ha tocado los 100 dólares en el mercado de Nueva York, aunque luego ha retrocedido de ese nivel. Ayer cerró a 94,20 dólares el barril en ese mercado, después de añadir 1,51 dólares a su cotización del día anterior.

La primera visita de Bush

Ésta es la primera vez que Bush visita Arabia Saudí, pese a las estrechas relaciones económicas y militares de ambos países, mientras que el rey Abdulá ha estado en dos ocasiones en el rancho de Bush en Crawford, en Texas, donde el presidente estadounidense recibe sólo a los dignatarios que considera más cercanos.

Para corresponder, el monarca saudí ha acogido al mandatario norteamericano en Al Janadriyah, un oasis de ocho kilómetros cuadrados donde cría 150 caballos árabes de pura raza. Allí, Bin Abdelaziz le ha mostrado algunos de sus animales más preciados, entre ellos "Alysheba", el ganador del Derby de Kentucky en 1987, que ahora es uno de los sementales de las cuadras reales.

Después de visitar el oasis, Bush y el rey Abdulá cenarán juntos y entrarán en materia sobre el proceso de paz entre israelíes y palestinos e Irán, además del precio del petróleo.