La Guardia Civil identifica a dos colaboradores del presunto etarra Lupiañez
Se trata de Agurne Salterain Albisua y Oroitz Aldekoa-Otalora Iturriagaetxebarria, en paradero desconocido desde diciembre pasado
MADRIDActualizado:Las Fuerzas de Seguridad buscan a Agurne Salterain Albisua y Oroitz Aldekoa-Otalora Iturriagaetxebarria, en paradero desconocido desde la detención del miembro 'liberado' (a sueldo) de ETA Gorka Lupiañez Mintegi el pasado 6 de diciembre en Berriz (Vizcaya). La pareja habría ocupado una vivienda junto a Lupiañez mientras éste intentaba montar una infraestructura de 'zulos', armas y colaboradores en el País Vasco para que fuese utilizada por los comandos de la organización terrorista.
Fuentes de la lucha antiterrorista han explicado que cuatro días después de la detención de Lupiañez, los agentes registraron un caserío en Mendata y una vivienda y su trastero en Abadiño. Las huellas recogidas en ésta última por el Laboratorio de Criminalística del Instituto Armado han permitido conocer la identidad de los dos presuntos colaboradores. Se sospecha que pueden haber cruzado ya la frontera con Francia para integrarse en la banda terrorista como miembros 'liberados'.
Posibles compañeros de comando de Lupiañez
Estas fuentes consideran que el detenido Lupiañez desempeñaba un papel destacado dentro de la rama de la banda que se encarga de preparar los atentados, el aparato conocido como ELOSA (Ekintza Logistika Saila-Departamento de Acción Logística). Incluso consideran que pudo sustituir al que era su jefe directo, José Antonio Aranibar Armendoz, detenido el 2 de julio pasado cuando acababa de entregar una furgoneta-bomba a otros dos etarras que pensaban atentar durante el Debate sobre el Estado de la Nación.
Aranibar Armendoz era, según Interior, el jefe de 'acciones especiales' de ETA y se encargaba de proporcionar armas y explosivos a los comandos, incluido al desarticulado recientemente por la Guardia Civil, al que entregó la furgoneta-bomba con la que se cometió el atentado mortal contra la T-4. Sin embargo, aún no ha aparecido ninguna evidencia en la investigación que permita vincular a Gorka Lupiañez con ese grupo de cuatro supuestos 'legales' (no fichados), liderado por el detenido Martin Sarasola.
Como los últimos arrestados Igor Portu y el propio Sarasola, también Lupiañez fue detenido en un control de los Grupos de Acción Rural (GAR) de la Guardia Civil cuando caminaba con una mochila a la espalda. Dentro, los agentes encontraron un revólver de los robados por ETA en Vauvert, varios juegos de documentos de identidad y permisos de conducir con su fotografía. También tenía en su poder memorias portátiles de ordenador, tipo USB, y copias de CD con instrucciones para las prácticas habituales de los comandos y la confección de bidones-bomba.