Bush presiona a Irán para que deje de apoyar a las milicias chiíes iraquíes
El presidente de Estados Unidos pide a Teherán que ponga fin a ese respaldo
KUWAIT / BAHREINActualizado:El presidente de Estados Unidos, George W. Bush , ha lanzado hoy nuevas advertencias a Irán durante su gira por Oriente Medio ante el escepticismo de los países del Golfo, que quieren evitar a toda costa una confrontación militar. Bush ha llegado a Manama, la capital de Bahrein, donde está localizado el cuartel general de la Quinta Flota de los Estados Unidos, procedente de Kuwait y tras su paso por Israel y los territorios palestinos.
Del puerto de Manama fue de donde salieron los tres buques que hace una semana estuvieron a punto de disparar contra unas lanchas iraníes que presuntamente los hostigaban en el estratégico Estrecho de Ormuz, que franquea la entrada al Golfo Pérsico. Ésa ha sido la última de una larga lista de desencuentros entre Estados Unidos e Irán.
El Gobierno de Washington también acusa a Teherán de apoyar con armas y entrenamiento a las milicias insurgentes en Irak y Bush ha demandado hoy en la base militar de Arifjan, en Kuwait, antes de partir para Bahrein, que la República Islámica ponga fin a ese respaldo. Además, está el programa nuclear de Teherán, cuya faceta militar Irán suspendió en 2003, según las agencias de inteligencia de Estados Unidos.
Aún así, Bush insiste en que Irán puede reiniciarlo en cualquier momento y quiere reclutar a sus países vecinos para ahogar al país persa en una burbuja de aislamiento.
Garantizar la seguridad en el Golfo
En la ceremonia de bienvenida a Bush ofrecida hoy por el rey de Bahrein, el jeque Hamad bin Isa al Khalifa, el mandatario estadounidense ha adelantado que uno de los temas principales de sus encuentros será "cómo podemos seguir garantizando la seguridad en el Golfo". Esa seguridad se entiende frente a Irán, algo que no oculta Bush, quien inició su gira por Oriente Medio calificando a ese país como "una amenaza para el mundo".
Como el emir de Kuwait antes que él, Al Khalifa ha recibido al presidente con la tradicional hospitalidad árabe y con una actuación de un baile beduino conocido como ardha, en el que los hombres danzan con espadas y rifles. Pero los agasajos oficiales no ocultan una reacción fría a la retórica dura del presidente extadounidense sobre Irán.
Mensaje a la nación desde Kuwait
En medio de su gira por Oriente Próximo, el presidente Bush ha aprovechado su mensaje radiofónico semanal, grabado en Kuwait, para pedir a los países del Golfo Pérsico que se reconcilien con Israel y apoyen las negociaciones de paz.
"Las naciones árabes del Golfo (ninguna de ellas ha reconocido a Israel) tienen la responsabilidad de apoyar al presidente (de la ANP, Mahmud) Abbas, al primer ministro (Salam) Fayad y a otros líderes palestinos en su trabajo por la paz". También las ha instado a "trabajar en favor de una reconciliación más amplia entre Israel y el mundo árabe".
Bush ha asegurado que Abbas y el primer ministro israelí, Ehud Olmert, "están comprometidos con alcanzar la paz en Tierra Santa" y ha dicho haber salido "animado" de sus reuniones bilaterales con ambos.
Dana Perino, la portavoz presidencial, ha asegurado que Bush trató el tema ayer con el emir de Kuwait y hoy con el rey de Bahrein. Sin embargo, hasta ahora no ha habido ninguna manifestación oficial a su favor.