Nuevas imágenes muestran a un hombre encañonando un arma a escasos metros de la ex primera ministra en el momento del atentado. /REUTERS
TENSA CALMA EN EL PAÍS

Musharraf apuesta por postergar las elecciones para evitar un boicot

La Comisión Electoral se reunirá de urgencia el martes para decidir cuándo se celebrarán los comicios

MADRID/ ISLAMABAD Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El régimen paquistaní está a la espera del rumbo que tome el partido de la asesinada Benazir Bhutto, que mañana dará a conocer su testamento político, para decidir si pospone las elecciones del 8 de enero. El presidente, Pervez Musharraf, ha asegurado que está pendiente de lo que diga el PPP tras recibir a dos líderes de la gubernamental Liga Musulmana de Pakistán-Q (PML-Q), que le han pedido mantener la fecha electoral prevista. De acuerdo con fuentes citadas por las cadenas de televisión paquistaníes, Musharraf les ha dicho que aún ha de efectuar además consultas con otros partidos.

La cúpula del PPP celebra mañana en Larkana (Sindh) su primera reunión desde el asesinato de su líder y para mañana también su viudo, Asif Ali Zardari, ha anunciado la lectura pública de las "instrucciones" que Bhutto dejó al partido antes de morir.

De la primera reacción oficial del PPP depende en buena medida que se calmen los ánimos de sus seguidores, mientras siguen unos disturbios que se han cobrado 38 vidas, según la cifra oficial, pero que el Gobierno prefiere interpretar como la acción de unos "malhechores" y no como una ola de protestas organizada por el PPP.

Musharraf prefiere esperar

El régimen ha dejado entrever su intención de postergar los comicios, con llamamientos como el de la Comisión Electoral -que declaró que la situación no es propicia para celebrarlos- o "sugerencias" como la del secretario general de la PML-Q, Mushahid Hussain Syed, que planteó esperar 40 días a que acabe el mes sagrado del Muharram.

Ese plazo coincide con los días de luto declarado por el PPP por la muerte de su líder y con el mes en que los chiitas -como Bhutto - conmemoran el "martirio" del nieto de Mahoma. El PPP afronta un momento difícil, sin un relevo claro tras la pérdida de una líder carismática, su presidenta desde hace décadas, en un país en el que el voto se deposita en personas más que en formaciones políticas.

Para Musharraf es preferible que se cree una situación que "obligue" a posponer la convocatoria electoral, como que el propio PPP convenga en ello tras anunciar otras fuerzas opositoras que optan por el boicot, ante las presiones internacionales para que no olvide su compromiso de transición a la democracia. Mientras, los observadores extranjeros que ya se habían destacado para presenciar los comicios se replegaron a Islamabad, donde también espera un grupo de 60 expertos de la UE.

Reunión de emergencia de la Comisión Electoral

La Comisión Electoral de Pakistán ha anunciado la celebración de una reunión de emergencia para el próximo día 31, ocho días antes de las previstas elecciones legislativas.

Fuentes de la Comisión citadas por el canal de televisión Dawn han explicado que es posible que los comicios se pospongan, en plena crisis por el asesinato de Bhutto.

La jornada en la que se reunirá la Comisión es cuando finalizan los tres días de luto oficial decretados por el presidente del país.