![](/RC/200712/23/Media/prodi1--253x190.jpg?uuid=c27f4930-b14b-11dc-a175-c36acdf4171f)
Prodi se suma a Sarkozy y también viaja por sorpresa a Afganistán
El primer ministro renueva ante el presidente afgano Hamid Karzai el apoyo de Italia en la reconstrucción del país
KABUL Actualizado: GuardarEl primer ministro italiano, Romano Prodi, ha llegado hoy a Afganistán para una breve visita navideña a las tropas de su país destacadas en suelo afgano. El objetivo de la visita, además de encontrarse con los soldados italianos en la provincia occidental de Herat, ha sido entrevistarse con altos mandos de la OTAN en el país y con el presidente, Hamid Karzai, al que ha renovado su apoyo.
En Kabul, Prodi ha afirmado que los "afganos no pueden reconstruir solos el país" y que necesitan el apoyo de la comunidad internacional. En declaraciones recogidas por el canal de televisión Sky Tg24, Prodi ha valorado la labor del contingente "en la reorganización de la parte administrativa, la justicia, las escuelas, y los hospitales de Afganistán".
El jefe del Ejecutivo italiano se ha entrevistado a su llegada al país con el jefe de las fuerzas de la OTAN en Afganistán, el general estadounidense Dan McNeill, y el presidente, Hamid Karzai. Tras ello, ha visitado a los soldados de su país en la provincia occidental de Herat, con los que ha asistido a una misa y, posteriormente, ha comido.
"Un trabajo muy valioso"
Según Prodi, los militares y personal administrativo italiano están realizando "un trabajo muy valioso y que contribuye a la paz del país y de toda la región" y ha añadido que Karzai "ha expresado su reconocimiento a Italia" por su labor.
La visita del primer ministro italiano, que por razones de seguridad no había sido anunciada, sigue a la que efectuaron ayer el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro australiano, Kevin Rudd.
Italia tiene desplegados unos 2.000 soldados en Herat, donde comparten misión con las tropas españolas, dentro de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) que comanda la OTAN.