El presidente francés, Nicolas Sarkozy, es recibido por su homólogo afgano, Hamid Karzai a su llegada al Palacio Presidencial de Kabul (Afganistán). /EFE
está en kabul

Sarkozy viaja por sorpresa a Afganistán para visitar a las tropas francesas

El presidente galo reitera a su homólogo afgano, Hamid Karzai, el compromiso de Francia de seguir prestando su apoyo militar y político

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Coincidiendo con la proximidad de la Navidad, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha viajado hoy por sorpresa a Afganistán para visitar a las tropas francesas que se encuentran desplegadas en la zona y para reafirmar, una vez más, el apoyo de Francia para la reconstrucción del país y la lucha contra el terrorismo.

Acompañado por el ministro de Defensa, Hervé Morin y por la secretaria de Estado para los Derechos Humanos, Rama Yade, Nicolas Sarkozy ha aterrizado en Kabul a primera hora de la mañana. Nada más pisar la capital afgana el jefe del Estado francés se ha reunido con el comandante en jefe de los 40.000 hombres que forman la Fuerza de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF) de la OTAN, el general estadounidense Dan McNeill, para analizar la situación que atraviesa en estos momentos el país, así como l situación de las tropas francesas.

Tras ello, Sarkozy se ha trasladado al Palacio Presidencial donde se ha reunido con su homólogo afgano, Hamid Karzai, a quien Francia seguirá prestando su apoyo militar y político. Durante el encuentro, ambos líderes han coincidido en que "la inseguridad y el cultivo de drogas son retos serios para Afganistán" y convinieron en que es preciso seguir luchando contra el terrorismo y el narcotráfico en el país.

Al término, Sarkozy ha subrayado la necesidad de actuar "para que Afganistán no se convierta en un Estado terrorista", como pasó durante el gobierno de los talibanes (1996-2001), cuando fueron expulsados del poder por una coalición internacional liderada por Estados Unidos debido a su apoyo a Al Qaeda.

Compromiso contra el terrorismo

"No queremos que Afganistán se convierta en la retaguardia del terrorismo mundial", ha agregado el presidente francés al recalcar que Francia "ha pagado el precio de la sangre" su esfuerzo para consolidar la democracia en el país asiático

Francia tiene un millar de soldados destacados en Afganistán dentro del contingente ISAF, la mayoría de ellos en Kabul y el resto en la sureña Kandahar.

En una reciente visita a EEUU, Sarkozy aseguró a George W.Bush, que las tropas francesas se quedarían en Afganistán el tiempo quefuese necesario para estabilizar el país. Sin embargo, Francia ha resistido las presiones para destacar soldados más allá de la relativamente segura Kabul, en provincias conflictivas del sur y este del país donde se producen la mayor parte de las hostilidades con los insurgentes talibanes.

Este año ha sido el más sangriento en Afganistán desde la caída del régimen talibán en 2001, con más de 6.000 personas muertas en combates, bombardeos y atentados suicidas, muchas de ellas civiles.