Zapatero transmite el apoyo del Ejecutivo a la familia del herido de ETA ante su «dolor injusto e intolerable»
El ministro de Interior afirma que no fue un asesinato premeditado y que no hay ninguna prueba de que uno de los etarras fuera cabecilla de la banda
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha transmitido a la familia del guardia civil Fernando Trapero, herido por ETA el pasado sábado en Capbreton, "todo el apoyo" del Ejecutivo ante el "dolor tan salvaje, injusto e intolerable" que está padeciendo a causa de la banda terrorista.
Zapatero ha llegado al centro hospitalario Côte Basque de Bayona (Francia) a las 12:20 horas acompañado del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba y el director adjunto de la Guardia Civil, José Varela, y ha sido recibido en las puertas por el cónsul español en Bayona, Javier Nagore, y el prefecto del departamento francés de los Pirineos Atlánticos, Marc Cabane.
Durante más de hora y media, el líder del Ejecutivo ha visitado el hospital en el que permanece ingresado el agente en estado de máxima gravedad. Allí ha acompañado a la familia y se ha reunido también con el equipo médico que atiende al guardia civil herido.
Trapero sigue en coma
Tras salir del centro sanitario, el presidente ha hecho una breve declaración sin preguntas en la que ha explicado que el objetivo de su visita era "compartir con la familia de Fernando su dolor y la situación tan difícil que está viviendo".
Ha destacado la "ejemplar entereza" que están teniendo los compañeros del guardia civil herido tras el atentado de ETA, que ha calificado de "acción vil y criminal" de la organización terrorista y ha expresado, además, su agradecimiento a los médicos y a todo el personal del hospital por ayudar al herido y a su familia "en esta difícil situación con entrega y humanidad".
Fernando Trapero se debate entre la vida y la muerte desde hace tres días en la Unidad de Reanimación de este hospital y sigue en coma tras recibir un disparo en la cabeza, en un atentado en el que falleció su compañero Raúl Centeno.
"Un asesinato a sangre fría", según Rubalcaba
Las investigaciones en torno al atentado continúan y Rubalcaba ha afirmado en una entrevista a Telecinco que los etarras que tirotearon el sábado a los dos guardias civiles cometieron "un asesinato a sangre fría", que no es el modo de operar habitual de ETA, y que no hay ninguna prueba de que uno de ellos fuera cabecilla de la banda.
El titular de Interior ha analizado otros detalles del atentado y ha afirmado que tampoco está confirmado que las personas que robaron ayer un coche en Burdeos fueran los mismos terroristas, aunque ha matizado que es una hipótesis con la que trabajan la Policía francesa y la Guardia Civil.
También ha comentado que en el operativo en el que participaban los dos agentes había policías franceses, pero que "debió producirse en un lapsus de tiempo muy corto y probablemente los guardias civiles no se dieron cuenta de que les habían reconocido (los etarras)". No fue un atentado premeditado, según Rubalcaba, quien ha dicho que eso "no le resta un ápice al dolor, al horror y al asco que produce ese gesto de violencia". Un asesinato, que según el ministro, ha impedido "muertes en España" porque los terroristas conformaban un comando que "iba a una cita previa" para entrar en nuestro país.
La ilegalización de ANV, más cerca
Sobre Acción Nacionalista Vasca (ANV), que hoy se ha abstenido en la moción suscrita por UPN, PSN y NABAI para condenar el ataque, el ministro ha señalado que su actitud es un indicio más para instar a su ilegalización, con lo que hoy está "más cerca" de ella "de lo que estaba la semana pasada". Ha señalado, además, que, "si un día esa relación entre Batasuna y ANV aparece con fuerza suficiente para probarla ante los tribunales, el Estado no durará un sólo segundo y le pedirá al Fiscal y a la Abogacía del Estado ante el Supremo la ilegalización".
La idea de una posible ilegalización de ANV ha sido además reforzada por las declaraciones del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, quien ha recordado que la Fiscalía mantiene una "permanente observación" sobre los partidos que han recibido los votos de sectores de la izquierda abertzale y que su actuación se dirige a "encarcelar y condenar" al mayor número de militantes y dirigentes de ETA.