Sede del Tribunal Constitucional en Madrid./ EFE
CONFLICTO JUDICIAL

De la Vega pide «lealtad» al PP y Rajoy reclama al Gobierno «sensatez»

La vicepresidenta rechaza un "3 por 2" en las recusaciones del Constitucional mientras que el líder del PP insta al Ejecutivo a que garantice la independencia del Poder Judicial

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cruce de declaraciones entre el Gobierno y el PP por las recusaciones en el Tribunal Constitucional lo han protagonizado hoy la vicepresidenta primera y líder de la oposición. La primera ha rechazado aceptar un "3 por 2" en el seno del TC mientras que el segundo, poco antes de que su partido hiciera efectiva la recusación de tres magistrados progresistas en respuesta a las dos planteadas por el Gobierno, ha manifestado que el Gobierno "no es sensato" en su actuación.

En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, Fernández de la Vega ha expresado su confianza en que el PP haya presentado su escrito de recusación bajo criterios jurídicos y ajustándose a derecho, y no pensando en intereses políticos o partidistas. "Me preocupa mucho que pudiera ser un 3 por 2 porque esto no es una oferta promocional, es mucho más serio", ha alertado.

Sobre el resultado de las recusaciones, la vicepresidenta se ha mostrado segura del rigor, la capacidad, la independencia y la imparcialidad" de los miembros del TC.

Tras recordar que la recusación tiene como objeto garantizar la imparcialidad de los tribunales y el derecho a un juicio justo, la vicepresidenta ha apelado a la responsabilidad y a la "lealtad a la Constitución" de los dirigentes del PP para que esta figura jurídica no sea utilizada para desprestigiar precisamente al Tribunal encargado de velar por el cumplimiento de la Carta Magna. No obstante, ha reconocido que no tiene "muchas esperanzas" en la actitud del PP, después de que anunciara también el bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

"Espero que vuelva la sensatez", ha dicho Fernández de la Vega, quien ha considerado "muy grave" que el principal partido de la oposición "intente bloquear el normal funcionamiento de las instituciones".

Rajoy avala las recusaciones

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha defendido las tres recusaciones del PP y ha manifestado que el Gobierno "no es sensato" en su actuación respecto al este tribunal, por lo que le ha exigido que garantice "la independencia del Poder Judicial" como "principio básico constitucional ".

Esta guerra de recusaciones, que ayer alcanzó un nuevo hito, tiene su origen en el recurso presentado por el PP contra una reforma de la ley orgánica que regula el funcionamiento del tribunal y que contempla la ampliación del mandato de su presidenta (de orientación progresista) más allá de lo permitido actualmente. Rajoy ha calificado de "disparatado" que al PSOE "no se le ocurra otra cosa" que hacer una ley para prorrogar el mandato de la presidenta del TC, María Emilia Casas

El equilibrio numérico de jueces conservadores y progresistas es crítico en este final de legislatura dado que hay varias leyes importantes como el Estatuto de Cataluña o el Plan Hidrológico Nacional que aguardan una resolución del Constitucional. Con las recusaciones planteadas, el tribunal perdería el quórum necesario para la toma de decisiones colegiadas. En última instancia, la pretensión del PP es que no se resuelva ninguna de las recusaciones y el pleno vuelva a estar compuesto por 10 magistrados.

Rajoy ha justificado la recusación de tres jueces progresistas (Pascual Sala, Pablo Pérez Tremps y Manuel Aragón) con las mismas razones que adujo el Gobierno el pasado viernes para hacer lo propio con dos adscritos al sector conservador (Roberto García-Calvo y Rodríguez Zapata,): porque "entendía que su posición iba a estar en contra de las decisiones del Gobierno". Por ese motivo, ha continuado Rajoy, "hemos recusado a otros tres magistrados".

Los argumentos del Partido Popular

El PP sostiene que los tres miembros del tribunal hicieron una defensa de la nueva norma en la conversación que mantuvieron con la presidenta del Constitucional, María Emilia Casas, en una reunión celebrada el pasado mes de junio y a la que también asistieron dos magistrados conservadores. Explicaciones éstas que no parecen ser suficientes para la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ha asegurado que confía "que estemos ante una decisión ajustada a derecho, y no a criterios políticos o partidistas". A lo que ha apostillado: "Espero que esto no sea un 3x2, como una una oferta promocional, porque la imparcialidad judicial es algo más importante". De la Vega ha apelado a la responsabilidad del PP para "que actúen con lealtad a la Constitución".

Finalmente, respecto al bloqueo a la renovación del Tribunal Constitucional, desde la vicepresidencia se ha dicho que no es sensato, lógico, ni razonable que un partido intente bloquear el funcionamiento de las instituciones por el mero hecho de haber perdido las elecciones.