Solbes presentó los PGE el pasado martes. /EFE
CUENTAS PÚBLICAS

CiU, IU y ERC se unen al PP en el rechazo de los Presupuestos Generales de 2008

Si se confirman las enmiendas a la totalidad, el PSOE se queda prácticamente sin apoyos para evitar la devolución de las cuentas del Estado

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los grupos parlamentarios de CiU, ERC e IU-ICV han confirmado en el Congreso su decisión de presentar enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado para 2008. Estas tres formaciones y el PP, que también ha anunciado su rechazo global al proyecto del Gobierno, suman 170 escaños en el Congreso.

De confirmarse esta negativa en todos los casos, el PSOE necesitará el voto de casi todas las restantes formaciones minoritarias para evitar la devolución de proyecto de ley de Presupuestos al Gobierno. Dadas las nuevas circunstancias derivadas del anuncio de consulta popular del lehendakari Ibarretxe, es poco probable que el PNV, una de las fuerzas que aún no se ha pronunciado, se avenga a apoyar con sus votos las cuentas de Solbes.

Sin cumplir con el Estatut

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, ha justificado su enmienda en que este año se sigue sin cumplir con lo pactado en la disposición adicional tercera del Estatut sobre las inversiones del Estado en Cataluña.

Duran ha agregado que, para el resto de Comunidades Autónomas, el proyecto presentado por el vicepresidente económico, Pedro Solbes, "no recoge que ninguna parte de la inversión quede por determinar", como ocurre en el caso de Cataluña, y ha denunciado que "ni tan siquiera lo que el Gobierno prevé está determinado".

Además, asegura que los presupuestos "no dan respuesta social a lo que las familias perciben como el impacto de la subida de los tipos y el descenso de la capacidad adquisitiva", y ha señalado que el proyecto debería actuar "en el margen del IRPF" para hacer frente a la caída de los salarios" o en el caso de las pensiones de viudedad, que su formación considera demasiado bajas.

Más gasto social

Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha reconocido que su formación considera un "buen acuerdo" el alcanzado entre la Administración central y la Generalitat referente a las inversiones en Cataluña recogidas en los PGE, pero la "falta de blindaje" para garantizar su cumplimiento ha llevado a la formación a presentar una enmienda a la totalidad al proyecto para 2008.

Tardà valora que el acuerdo supera el "escollo" que para su formación supone el incumplimiento de la disposición adicional tercera del Estatut, que motivó su rechazo a los Presupuestos en el año anterior, si bien ha dicho tener la impresión de que el Gobierno se ha quedado "a medio camino".

Desde IU-ICV, Joan Herrera ha insistido en que el proyecto presupuestario del Gobierno debe ser objeto de una nueva negociación que garantice más gasto social, compromisos medioambientales y la reorientación de las inversiones en Cataluña. "El PSOE debe tomar nota".