Los 19 surcoreanos liberados por los talibanes prometen «contarlo todo» cuando se recuperen
Los misioneros cristianos piden disculpas por la preocupación causada a la población y al Gobierno
SEÚL Actualizado: GuardarLos 19 surcoreanos que fueron liberados por los talibanes entre el miércoles y el jueves han llegado hoy a Seúl tras haber permanecido retenidos seis semanas en Afganistán. Uno de los secuestrados, en nombre de todos ellos, ha pedido paciencia a su país para poder recuperarse de lo vivido y ha anunciado que después "les contarían todo".
El grupo ha llegado al aeropuerto internacional de Incheon, en la capital surcoreana, en un vuelo de las aerolíneas de Corea del Sur y allí ha celebrado una breve rueda de prensa. Las primeras palabras de uno de los portavoces fueron para pedir perdón: "Siento mucho haber preocupado al pueblo surcoreano y al Gobierno... Tenemos gran deuda con la patria y el pueblo surcoreano", ha dicho Yoo Kyong-shik, de 55 años.
En un comunicado leído, Yoo agradeció al Gobierno los esfuerzos para la puesta en libertad de los rehenes. Tratando de contener las lágrimas, Yoo también ha transmitido sus condolencias a las familias de los dos compañeros que fueron asesinados en Afganistán, cuyos familiares también han acompañado a los liberados portando fotografías de los asesinados. El portavoz, además, ha pedido paciencia a su país para poder recuperarse de lo vivido y después "les contarán todo".
Una liberación a cambio de la retirada
Nada más acabar la rueda de prensa, el grupo ha sido trasladado a un hospital privado ubicado en las afueras de Seúl, donde les esperaban sus familiares.
Los 19 surcoreanos formaban parte de un grupo de 23 misioneros cristianos secuestrados el 19 de julio cuando viajaban en autobús por la carretera entre Kabul y Kandahar. Dos rehenes varones fueron ejecutados al cabo de unos días, después de que el Gobierno afgano se negara a la exigencia del grupo insurgente de excarcelar a los presos talibanes.
Posteriormente, dos mujeres con problemas de salud fueron liberadas el 11 de agosto tras las primeras negociaciones directas entre representantes de Seúl y los talibanes, hace tres semanas.
Seúl ha asegurado que las condiciones de la liberación de los 19 secuestrados fueron la retirada este año de sus 200 militares desplegados en Afganistán y la suspensión de las actividades misioneras en el país islámico.