Gallardón insiste en ayudar a Rajoy «lo más cerca posible» y desafía a los críticos
El alcalde de Madrid defiende como aval político sus 30 años de militancia y "cuatro mayorías absolutas consecutivas"
MADRIDActualizado:Tras dos días de incesante cruce de declaraciones por sus últimas palabras, Alberto Ruiz-Gallardón ha vuelto a pronunciarse públicamente para insistir en su ofrecimiento a Rajoy como baza electoral de cara a las próximas generales y defender su aptitud ante las críticas procedentes de otros miembros de su partido.
El alcalde de Madrid ha asegurado que hará siempre lo que diga Mariano Rajoy, como ha hecho con los anteriores presidentes del PP, pero ha defendido su deseo de ayudar al líder del Partido Popular "lo más cerca posible" para que sea presidente del Gobierno.
El regidor de la capital española ha subrayado que siempre ha dicho "sí" a lo que le han pedido "los diferentes presidentes" del partido, como cuando aceptó ser candidato a la alcaldía en razón del interés del PP y no de su ambición, por lo que le sorprende que extrañe a alguien su ilusión por ayudar a Rajoy después de 30 años de militancia y "cuatro mayorías absolutas consecutivas".
"Es a Rajoy a quien le corresponde tomar las decisiones y valorar los tiempos que estime más oportunos para el partido, así que a lo que diga el presidente popular estaremos todos, y yo el primero", ha subrayado el alcalde refiriéndose a las declaraciones de ayer de Rajoy, y no ha dado importancia a las críticas del PSOE por tener "intereses totalmente contrapuestos" a los suyos.
Arenas al PP: "Hagan piña" con Rajoy
El presidente del Comité Electoral Nacional del PP, Javier Arenas, ha pedido a los miembros del partido que "hagan piña" con el liderazgo "indiscutible" de Mariano Rajoy en un momento en el que lo importante es prepararse para las elecciones y no "alimentar debates que favorecen al PSOE".
El presidente del PP andaluz se ha referido de este modo al deseo expresado por Gallardón de formar parte de la candidatura del PP al Congreso en las próximas elecciones generales. Arenas ha señalado que "en política hay que saber administrar los tiempos", y ha subrayado que "estos tiempos no son los de abrir ni alimentar" debates sobre listas electorales. "Favorecer estas polémicas sólo gusta al Partido Socialista", ha apostillado.
Rubalcaba, sin "ganas" de hablar de Gallardón
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que la polémica en torno al ofrecimiento de Gallardón demuestra que "hay gente que está descontando la derrota electoral del PP". En la rueda de prensa ofrecida tras su reunión con los responsables de la Dirección General de Tráfico, ha manifestado que "hay tanta gente hablando mal de Gallardón que casi le da a uno ganas de no hablar nada" de él.
En su opinión, la polémica denota la existencia del "proceso de discusión sobre el liderazgo pos-Rajoy" y que, al ver "el lío que se ha formado porque alguien pida estar en una lista, no tiene más remedio que pensar que algo más que la lista hay". "Da la impresión de que quien menos confía en el liderazgo de Rajoy son algunos de su correlegionarios", ha concluído.