![](/RC/200708/20/Media/M1-1793046506--200x160.jpg)
Acebes insta a Gallardón a dedicarse «a su trabajo»
El secretario general del PP responde a las declaraciones del alcalde de Madrid, que defendió la compatibilidad de su cargo con su presencia en el Congreso de los Diputados
MARBELLA Actualizado: GuardarEl secretario general del PP, Ángel Acebes, ha afirmado que su partido conoce los intereses del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, de ir en las listas al Congreso, pero ha asegurado que aún no está abierto el proceso y ha destacado la necesidad de que ahora "cada uno esté a su trabajo".
Acebes, que ha participado en un acto del PP en Marbella, ha respondido así a las declaraciones de Ruiz-Gallardón, quien, en una entrevista con Efe, defendió de nuevo la compatibilidad de su cargo con su presencia en el Congreso de los Diputados porque, según dijo, sería "muy favorable" para Madrid que su alcalde tuviese "voz" en el Parlamento.
El secretario general de los 'populares' ha resaltado que los órganos del partido no han iniciado el proceso de composición de las candidaturas porque todavía no se han convocado las elecciones generales y ha señalado que "en este momento, cada uno tiene que ocuparse de las responsabilidades que tiene asignadas, lo que afecta a todos los alcaldes y presidentes de comunidades".
"Los intereses del señor Gallardón ya los conocemos, lo ha dicho en repetidas ocasiones", ha insistido Acebes, pero ese proceso no está abierto y lo abriremos cuando convenga al partido", ha apuntado. Acebes ha explicado que el PP debe "hablar" en la actualidad de "los problemas de los ciudadanos, de nuestros proyectos y de nuestras propuestas".
Explicaciones por el caos de Cataluña
Acebes se ha sumado a la petición del líder de su partido, Mariano Rajoy, y ha señalado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "no puede estar escondiéndose más tiempo", sino que es "imprescindible" que comparezca en el Congreso de los Diputados para que, "asuma las responsabilidades de un gobernante y dé las explicaciones del caos de los servicios públicos de Cataluña".
El PP ha solicitado hoy mismo que se reúna la Diputación Permanente para decidir si convoca una sesión plenaria para que Zapatero explique lo que los populares consideran "la ausencia de respuesta ante la voluntad mayoritaria de censura a la ministra de Fomento", Magdalena Álvarez, quien, según Acebes "ha puesto el foco de atención en el presidente" al asegurar que "estará en el cargo mientras el presidente quiera". "Si no la ha cesado es porque estaba de acuerdo con la gestión", ha aseverado, "lo que ha hecho que el caos se adueñe de Cataluña durante este verano".
Acebes ha subrayado que tanto los ciudadanos como los grupos parlamentarios le exigen que dé explicaciones de "por qué en la España del siglo XXI se está produciendo un colapso en los servicios por la incompetencia y la ineficacia de un mal Gobierno". "Ésta es la esencia de la democracia, responder de un mal Gobierno, un Gobierno ineficaz e incompetente, que cuando los ciudadanos tienen problemas nunca está y, sin embargo, se dedica a transmitir su propaganda", ha aseverado.
PSOE: Rajoy "tiene un lío"
El secretario general del PSOE en el Congreso, Julio Villarrubia, ha afirmado que sería bueno preguntar sobre las declaraciones del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardon, al líder del PP, Mariano Rajoy, quien, a su juicio, "tiene un lío" entre Navarra, Cataluña "y ahora el señor Gallardón".
En rueda de prensa en la sede del PSOE, Villarrubia respondía así a la presidenta del PP vasco, María San Gil, quien ha afirmado que la "polémica" surgida por las afirmaciones de Gallardón, en las que defiende la compatibilidad de su cargo con un puesto en el Congreso, "no es tal" y ha señalado que valorar esas declaraciones sólo "beneficia" al PSOE.
Villarrubia ha señalado que la cuestión de si estas declaraciones benefician o no al PSOE, sería bueno preguntárselo a Mariano Rajoy "porque tiene un lío entre Navarra, el señor Piqué en Cataluña", donde el PP ha quedado como "irrelevante políticamente", y ahora "el señor Gallardón". Ha señalado, además, "también el señor (Rodrigo) Rato parece que tiene algo que decir, pero no es nuestro problema ".
Desmarcaciones de ambas formaciones
En cuanto a la petición de UPN para contar con un grupo parlamentario en el Congreso, ha insistido en que es un "problema" del PP aunque ha indicado que al Parlamento constituido le quedan unos "cuantos meses de vigencia" por lo que ahora es "inviable" y no se puede ni plantear esta posibilidad ya que UPN sólo tiene dos diputados. Ha señalado, además, que es una "cuestión de futuro" y será tras el "resultado de las elecciones de marzo" cuando "se procederá a lo que sea".
En cualquier caso, señaló que la "lectura política" de la propuesta de UPN es que esta formación "tiene voluntad de desmarcarse del PP y tener grupo propio en el Congreso".
En cuanto a otras informaciones periodísticas, que apuntan a que un sector del PSC también abogaría por contar con grupo en la Cámara Baja, Villarrubia ha asegurado que "no hay tal petición" ni en el Congreso ni "internamente". "Formamos un perfecto y sólido grupo parlamentario", ha remarcado el secretario general de grupo socialista en el Congreso.