Rajoy agradece a Gallardón su «disponibilidad» como número dos por Madrid pero pospone la decisión
El líder del PP tranquiliza a los 'populares' tras la polémica suscitada por las aspiraciones del alcalde
MADRIDActualizado:Mariano Rajoy ha intentado poner calma tras la polémica creada en el Partido Popular por las declaraciones de Alberto Ruiz Gallardón en las que vuelve a reclamar un puesto en las elecciones generales. Ángel Acebes, Esperanza Aguirre y Eduardo Zaplana arremetieron ayer contra el alcalde de Madrid por no dedicarse «a su trabajo».
El presidente del Partido Popular ha asegurado que agradece la "disponibilidad" de Gallardón para ir en la lista que presente en Madrid en las elecciones de 2008. No obstante, ha dejado claro que tomará una decisión al respecto cuando se convoquen los comicios. Ha argumentado, además, que nadie le ha pedido al presidente José Luis Rodríguez Zapatero que diga quién va a ser su número dos por Madrid.
El alcalde de Madrid aseguró en una entrevista el pasado domingo que quería ir en la lista al Congreso con Rajoy. Tras esta insistencia, el presidente de los populares ha afirmado: "puedo decir públicamente que agradezco al señor Gallardón su disponibilidad para defender mi candidatura y la posición del PP en las próximas elecciones, pero es lo único que puedo decir además de que, efectivamente es un gran alcalde de Madrid".
Ha argumentado que "la ley establece cuándo hay que presentar las listas" y ha apuntado que las dará a conocer "antes del plazo que establece la Ley". Pero ha matizado que "nadie le ha pedido a Zapatero que diga quién va a ser su número dos por Madrid".
"Las elecciones pueden ser ahora o después"
En cualquier caso, Mariano Rajoy considera que las listas electorales no son una "gran preocupación en la inmensa mayoría de los ciudadanos". "Yo creo -ha explicado- que la gente está preocupada por cómo funcionan los servicios públicos y no por quién va en la lista, me refiero a la gente, a los 40 millones de españoles".
El dirigente popular ha insistido varias veces, durante la entrevista concedida a Europa Press, en que las elecciones pueden "ser ahora o pueden ser después", aunque ha apuntado que el Gobierno no tiene ya "proyecto político" hasta el final de la Legislatura. El Ejecutivo, ha señalado, "se ha demostrado incapaz de abordar los grandes problemas que se producen en los servicios públicos como hemos visto en Cataluña en verano" y también, ha añadido, "tiene problemas con sus socios parlamentarios que se pueden plasmar luego en el debate de presupuestos".