La Fiscalía del Estado no prevé la ilegalización «inmediata» de ANV
El PSOE cree que ahora "no procede" iniciar una suspensión y Rajoy afirma que Batasuna "se está mofando" del Gobierno
Actualizado:La Fiscalía General del Estado no tiene prevista ninguna acción inmediata para instar a la ilegalización de Acción Nacionalista Vasca (ANV) después de que el portavoz de Batasuna Pernando Barrena pidiera ayer el voto para esta formación en las próximas elecciones, aunque está pendiente de sus actuaciones.
Según fuentes jurídicas, la Fiscalía "vigila" y está pendiente de las acciones de ANV para analizarlas en el tiempo y ver si sirve a los intereses de la ilegalizada Batasuna, pero no hay "nada inminente". Se trata, según estas fuentes, de un "indicio más", pero no suficiente para pedir la ilegalización.
Barrena dijo ayer en Pamplona que la izquierda abertzale pedía el voto para ANV el próximo 27 de mayo debido, indicó, a que es "el único partido político que ha hecho frente a la situación de máxima gravedad antidemocrática" que a su juicio ha supuesto la impugnación y posterior anulación de las candidaturas de Abertzale Sozialistak.
Las fuentes jurídicas consideraron que, según se desprende de la doctrina del Tribunal Constitucional, ser mero receptor pasivo de votos no es elemento suficiente para instar la ilegalización.
Para el PSOE "no procede"
El portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, ha asegurado que "en estos momentos no procede" iniciar "procesos de ilegalización alguna", porque está logrado el objetivo de dejar a Batasuna fuera de las elecciones. "Está claro que en estos momentos no proceden procesos de ilegalización alguna porque el objetivo que se ha conseguido es que Batasuna no esté en las elecciones ni pueda estar en los ayuntamientos; no procede hacer nada más".
Así se expresó López Garrido durante la conferencia de prensa que celebró en el Congreso de los Diputados tras conocer que el líder del PP, Mariano Rajoy, cambiará la pregunta que en principio le iba a formular al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la próxima sesión de control para tratar la presencia de ANV en las elecciones municipales vascas. Ante esta decisión de los populares, López Garrido les pidió que dejen de ser "altavoz de las mentiras y bravuconadas de los terroristas" y apoyen al Gobierno en su "único objetivo", el de acabar con el terrorismo.
Rajoy dice que Batasuna "se mofa"
Sin embargo, los populares ya han anunciado que su líder, Mariano Rajoy, preguntará el próximo miércoles en el pleno Congreso al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por la presencia de listas de ANV en las elecciones después del respaldo de Batasuna a este partido.
El presidente del PP ha insistido hoy en su posición y ha pedido a Zapatero y Conde-Pumpido que insten a la ilegalización de ANV e impidan su presentación a las elecciones, y ha garantizado que, de ser así, dará un "apoyo incondicional" al Gobierno. Rajoy ha afirmado que Batasuna "se está mofando" del Gobierno, ya ha criticado que el presidente del Gobierno "siga sin decir ni una sola palabra" de este asunto.
ANV, sin miedo a la ilegalización
El portavoz de ANV, Patxi Ruiz de Samaniego, ha afirmado que "no contemplan la opción de que sus candidaturas queden ilegalizadas" y ha anunciado que el partido realizará una campaña "normal". Ha puntualizado que "no tenemos miedo" porque las candidaturas "son completamente legales" y está convencido de que "el voto va a ser legal".
Además, el secretario general del partido , Antxón Gómez, ha defendido la propuesta de la izquierda abertzale como la "única solución" al "contencioso vasco", que a su juicio pasa por la aprobación de "un estatuto a cuatro herrialdes" (Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra) y por "el reconocimiento del derecho de autodeterminación".