![](/RC/200705/13/Media/barrena--200x240.jpg?uuid=6acb3082-0142-11dc-93cd-bf01bdd8827e)
Batasuna pide el voto para ANV en el País Vasco y Navarra
Barrena advierte de que la anulación de ASB supone un "portazo" que sitúa al proceso de paz en una "máxima incertidumbre"
Actualizado: GuardarEl portavoz de Batasuna Pernando Barrena ha emplazado a la base social y electoral de la izquierda abertzale a que el próximo 27 de mayo acudan a votar con la papeleta de ANV, tanto en el País Vasco como en Navarra. "En estos momentos tan trascendentales, en los que el país se está jugando nada más y nada menos que la solución definitiva del conflicto, hay que aunar fuerzas para que el 27 gane el proceso y ganen las soluciones reales".
Barrena ha ofrecido una rueda de prensa en Pamplona junto a los representantes de la formación ilegalizada Jone Goirizelaia y Joseba Alvarez para pedir el voto para ANV tras la "agresión" y anulación de las candidaturas de ASB. Una decisión ésta, que supone un "portazo a las aspiraciones de este país de construir un escenario político diferente en clave de resolución".
"Portazo" a las libertades democráticas
ANV es un partido que, desde su constitución, "ha planteado claros sus compromisos de defender nuestro país y luchar por sus derechos nacionales; y hacerlo además con la clase trabajadora y desde la defensa de los ideales de izquierda y republicanos". Ha recordado que ANV estuvo en 1936 en "primera línea, defendiendo la voluntad democrática"; también estuvo en los tiempos "más duros" del franquismo, dijo, y en el "frente de la ruptura democrática al inicio de la transición". "Siempre, ha antepuesto los intereses del pueblo a los intereses de partidos".
Pernando Barrena ha manifestado que la anulación de las listas de ASB "supone un portazo a las aspiraciones de este país de construir un escenario político diferente" y coloca al proceso de paz en una situación de "máxima incertidumbre". El dirigente de Batasuna ha indicado que la Ley de Partidos no se hubiera aprobado sin la "complicidad" del PSOE y ahora, el PSOE "no podría actuar como lo hace sin la complicidad del PNV, que en Navarra se llama Nafarroa Bai".
El Gobierno socialista, con la "complicidad" del PNV, no actúa desde la "fortaleza democrática" sino desde la "máxima debilidad política" de quien "quiere poner puertas al campo, a la inmensa mayoría de este país que desea una solución democrática para el conflicto político vasco".
Según el dirigente abertzale, el día 27 de mayo pueden conseguir una "marea de votos" que haga mover al PSOE y al PNV de sus posiciones "intransigentes" y "contrarias" al proceso de pacificación.