Zapatero deplora que Rajoy avale a Ecclestone y dice que tiene «principios de hojalata»
Por apoyar la decisión del patrón de la Fórmula Uno de vincular un circuito en Valencia a la victoria del PP
Actualizado:El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha deplorado que el líder del PP, Mariano Rajoy, avalara la decisión del patrón de la Fórmula Uno de vincular un circuito en Valencia a la victoria del PP, y ha dicho que eso es "tener principios de hojalata, como el patriotismo que exhibe cada día".
La Fórmula Uno ha protagonizado, inevitablemente, el mitin del PSOE en el Pabellón Fuente de San Luis de Valencia, en el que Zapatero ha respaladado a los candidatos a la Presidencia de la Generalitat y a la Alcaldía valenciana, Joan Ignasi Pla y Carmen Alborch, y donde el presidente se ha referido, nada más empezar, a la decisión de Bernie Ecclestone sobre el circuito en la ciudad.
Fórmula Uno sí, pero con limpieza
"Me siento orgulloso de presidir un Gobierno que gobierna con la verdad y con el respeto; y siento vergüenza del montaje de antes de ayer con la Fórmula Uno que hizo el PP", ha dicho Zapatero, y ha advertido al presidente valenciano, Francisco Camps, de que "no puede disponer de aquello que no le pertenece: el voto de los valencianos es de los valencianos, libremente emitido".
Zapatero ha insistido en que España "es un país serio, una democracia seria, y es inadmisible esos comportamientos". "Como presidente del Gobierno no los voy a tolerar. Fórmula Uno sí, pero con limpieza, para todos y de todos los valencianos".
Canal Nou y Telemadrid han sido también objeto de las críticas del líder de los socialistas, y ha asegurado que si gana el PSOE en ambas regiones se demostrará que se puede hacer televisión sin "la manipulación, el engaño y la propaganda a favor de un partido".
De la Vega acusa al PP de hacer de "altavoz de los terroristas"
Mientras, la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha acusado al PP de inventar "fantasías y mentiras completamente irresponsables" con tal de perjudicar al Ejecutivo, llegando incluso a ser capaces de hacer de "altavoces de los terroristas" con la única finalidad de conseguir el poder.
De la Vega, que ha participado hoy en Granada en un acto público de apoyo al candidato socialista a la alcaldía de la capital, Javier Torres Vela, ha dicho que a los populares "les da igual ocho que ochenta, les da igual acabar o no con la violencia", puesto que su única pretensión es "ocupar el poder, volver a mandar". En este sentido, la vicepresidenta ha asegurado que el PP se empeña en "hacer lo blanco, negro" y, además, "le da igual lo que digan los jueces, lo que digan los tribunales, lo que diga el Parlamento o los ciudadanos".
Rajoy quiere un Gobierno como el valenciano
Mariano Rajoy que ha coincidido en el Levante con Zapatero, ha mostrado una postura absolutamente contraria a la del líder del Ejecutivo. El presidente del Partido Popular ha manifestado que si gana las próximas elecciones Generales pretende "hacer un gobierno como el que hay en la Comunidad Valenciana, que genera credibilidad y confianza, que fija las reglas de juego, y que tiene criterio". Durante su intervención hoy en el acto de clausura de la Jornada Encuentro de Autónomos organizada por Asnepa en Alicante, Rajoy ha alabado al actual gobierno presidido por el popular Francisco Camps.
Sin embargo, Rajoy se ha referido al Gobierno de la nación para señalar que durante la presente legislatura "han equivocado las prioridades de los españoles, ha habido mucho debates sobre temas que no deberían haberse debatido. Hemos discutido sobre si somos una, dos o tres naciones; hemos hablado demasiado de estatutos, de la memoria histórica, de Franco, de la República, de la Alianza de civilizaciones; hemos roto algunos de los consensos básicos que unen a todos los ciudadanos independientemente de que sean de izquierdas , de derechas, de centro o de lo que quieran ser".
A su parecer, en este proceso, sin embargo el Gobierno ha "desatendido lo esencial, que es la política económica. Hacer cosas, prepararnos para un mundo que es cada vez más abierto, más global, más competitivo, más difícil, pero que también ofrece mayores oportunidades".