Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Miembros de la policía involucrados en la operación. / EFE
centrada en marbella

Detenidas 21 personas en una operación contra el blanqueo de dinero

Entre los detenidos en la 'Operación Hidalgo' figuran tres conocidos notarios y varios abogados

AGENCIAS | M
ÁLAGAActualizado:

Un total de 21 personas, entre las que figuras tres importantes notarios y varios abogados, han sido detenidas hoy en el transcurso de la operación "Hidalgo" contra el blanqueo de capitales a través de entramados societarios, que tiene al menos ocho conexiones internacionales y que no está relacionada con el caso "Malaya". Tras prestar declaración, dos de los detenidos han quedado en libertad.

La Operación Hidalgo -que continúa abierta y no tiene vinculación con el caso Malaya- investiga el lavado de dinero procedente del crimen organizado a escala internacional, principalmente el tráfico de estupefacientes y la prostitución.

Entre los arrestados se encuentran tres conocidos notarios de Marbella: Mauricio Pardo, Joaquín Crespo y Amalia Bergillos. Los dos últimos están imputados también en el caso 'Ballena Blanca', la mayor operación contra el blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico llevada a cabo en España, que supuso la detención de medio centenar de personas de distintas nacionalidades.

Registros de despachos

La redada comenzó a primera hora de la mañana en el municipio marbellí, que una vez más amaneció en medio de un fuerte despliegue policial. Los primeros registros se centraron en el despacho de abogados Cruz Conde, donde aparecieron una relación de 800 sociedades, constituidas de forma similar y que podrían ser instrumentos para ocultar la procedencia y titularidad de los fondos que manejaban. La actuación se extendió durante la mañana a otros 12 despachos de abogados de la localidad malagueña.

En los registros se comprobó la existencia de ocho conexiones internacionales con personas vinculadas a hechos delictivos de distinta naturaleza cometidos en el extranjero, como delitos fiscales, tráfico de drogas, fraude y quiebra fraudulenta y malversación.

La operación se inició hace dos años y no se descarta que en los próximos días se produzcan nuevas detenciones, entre otras cosas porque la Fiscalía Anticorrupción sigue buscando a otras ocho personas que no han podido ser capturadas por encontrarse fuera de España o en paradero desconocido.

Ramificaciones en España y Europa

La operación 'Hidalgo' está dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Marbella y la Fiscalía Anticorrupción de Málaga, y participan en ella 110 funcionarios de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO)-Costa del Sol, 70 funcionarios de apoyo, servicios de helicóptero, antidisturbios, personal técnico y 50 miembros de la Comisaría General de la Policía Judicial.

El dispositivo policial se extendió a otros puntos de España y Europa. Durante toda la jornada se hicieron registros en numerosos inmuebles de Marbella, entre ellos el hotel Marbella Club, así como de Estepona (Málaga), Cádiz, Madrid y Ámsterdam (Holanda).

Por otro lado, los agentes intervinieron más de una veintena de inmuebles en Marbella, Estepona, San Roque y Jimena de La Frontera (Cádiz), Madrid, Llanes, Rivadedeva, ambos en Asturias; Córdoba, Villaviciosa de Córdoba, Aguilar de la Frontera, Posadas y Almodóvar del Río, en Córdoba; Lérida; Tortosa (Tarragona), Villanueva y la Geltrú y Castellet y la Gornal, en Barcelona; y en Estepa (Sevilla). Además, se cursaron mandamientos a 29 entidades bancarias para averiguar el origen de diversos fondos e inversiones.