Evacuados cuatro tripulantes del buque holandés 'Ostedijk' por intoxicación
El gabinete de crisis descarta "cualquier solución en instalaciones portuarias", mientras el barco sigue siendo remolcado
SANTIAGO DE COMPOSTELAActualizado:Salvamento Marítimo ha tenido que evacuar a cuatro tripulantes, de los 12 que conforman la tripulación del buque holandés 'Ostedijk', al presentar síntomas de intoxicación por haber estado respirando de un modo continuado los gases que emanan a raíz de la fermentación de parte de las carga de 6.000 toneladas de fertilizantes que se han descompuesto.
Así lo han confirmado fuentes de Salvamento Marítimo, quienes han indicado que la evacuación ha sido realizada por el helicóptero 'Helimer Galicia', que se desplazó al lugar donde se encuentra el buque, a 30 millas norte de Cabo Vilano, y que está siendo remolcado hacia el Norte de Cabo Ortegal, donde se decidirá qué solución dar a esta embarcación.
La decisión de evacuar a los tripulantes fue tomada por el capitán del 'Ostedijk' al comprobar que estas cuatro personas vomitaban y presentaban síntomas de intoxicación por la inhalación de los gases, que fueron los que provocaron que ayer tuviesen que realizar una llamada de ayuda.
Gabinete de crisis
El gabinete de crisis formado para resolver el problema planteado por el buque holandés 'Ostedijk' "ha descartado cualquier solución en instalaciones portuarias" y continúa reunido "sin que haya decidido" cuál es la alternativa más adecuada para resolver el problema.
Según un comunicado de la Delegación del Gobierno, el 'Ostedijk' se encontraba a las 20.30 horas de hoy a 20 millas al norte de las Islas Sisargas y a 31 millas de A Coruña.
El buque continúa su navegación remolcado por el Salvamento Marítimo 'Don Inda', a una velocidad de seis nudos y mantiene un "rumbo de seguridad" que garantice una adecuada ventilación de la bodega afectada.
El gabinete de crisis, presidido por el delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras, está integrado por el director general de la Marina Mercante, la directora de SASEMAR, el capitán marítimo de A Coruña, la directora del CEPRECO. Además, por parte de la Xunta de Galicia, participan el conselleiro de la Presidencia, José Luis Méndez Romeu, el subdirector de Protección Civil, el director de Puertos de Galicia y el subdirector de Vigilancia Costera.