Vista desde un helicóptero del buque holandés Ostedijk, que, tras sufrir esta madrugada cerca de la costa de A Coruña una "reacción química" que obligó a detener los motores y a emitir una llamada de auxilio, está en una situación "prácticamente controlada" y no supone "riesgo para el tráfico ni para la población". / EFE
transporta fertilizantes

El Gobierno de Galicia dice que los gases que emite el buque no son peligrosos

La situación está "técnicamente controlada" y no se descarta que el barco continúe su curso" si el tiempo lo permite

SANTIAGO DE COMPOSTELA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación del Gobierno en Galicia ha asegurado hoy que "no prevé" que el proceso de descomposición que afecta a parte de las más de 6.000 toneladas de carga con fertilizantes del buque holandés 'Ostedijk' pueda producir contaminación o vertido. Asimismo, ha destacado que los gases que emite no son peligrosos en espacios abiertos y que, en todo caso, "pueden producir irritabilidad o escozor". Precisamente, ha insistido en que no ha afectado a los 12 miembros que componen la tripulación.

En todo caso, ha aclarado que a la vista del análisis que realice el equipo de evaluación que actualmente se encuentra a bordo del buque, que está a ocho millas (aproximadamente a 15 kilómetros) de la Torre de Hércules en A Coruña, de las condiciones climatológicas y del estado de la mar, "se adoptarán las decisiones oportunas en cuanto al tratamiento de la carga afectada".

Asimismo, la Delegación del Gobierno ha aclarado que el remolque 'Don Inda' y el Ibaizabal I mantienen al buque a una distancia "segura" de unas ocho millas. Para ello, el primero de ellos le ha dado remolque por popa. Además, un equipo de evaluación técnica se ha desplazado a la embarcación para hacer una evaluación 'in situ' de la situación.

Descomposición de la carga

El Gobierno ha informado de que que a las 2.30 horas de la madrugada de hoy el centro de control de tráfico marítimo de Fisterra recibió, del capitán del buque de bandera holandesa 'Ostedijk', el aviso de que se está produciendo una descomposición de la carga de la bodega número 2 que afecta a la cámara de maquinas.

El buque se encontraba a unas 50 millas al oeste de A Coruña navegando en dirección a Valencia con 6.012 toneladas de fertilizantes en sus bodegas (NPK-15-15-15-C, comúnmente utilizado para actividades agrícolas), mercancía no clasificada como peligrosa por los organismos internacionales, y que normalmente no supone riesgo de contaminación.

A continuación, a las 3 horas se constituyó en la Capitanía Marítima de A Coruña el Centro de operaciones para dar respuesta a la situación y Salvamento marítimo desplaza hasta la zona a dos remolcadores, el Don Inda y el Ibaizabal I y el primero le dio remolque por popa y entre ambos mantienen en estos momentos al buque a una distancia segura de unas ocho millas.

Preocupación de los políticos

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ha apuntado que se han activado todos los mecanismos para minimizar los riesgos del carguero holandés que se encuentra en dificultades frente a la costa coruñesa.

Desde Ginebra, donde se encuentra de viaje oficial, el alcalde de A Coruña, Javier Losada, ha expresado su "preocupación" e "intranquilidad" por el riesgo que pueda suponer el buque holandés "Ostedijk", aunque ha afirmado que "todo parece controlado".

El director de Relaciones Institucionales y Comunicación del Ministerio de Fomento, José María Noguerol, ha asegurado que en el buque holandés no se ha declarado ningún incendio ni se ha producido una emisión de gases tóxicos.

"El barco no está ardiendo ni hay emanaciones de ningún gas tóxico ni nada que se le parezca. La tripulación está a bordo y no se descarta que (el buque ) continúe su curso", una vez identificado y resuelto el problema, ha dicho Noguerol.

Todo bajo control

En una rueda de prensa, el delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras, ha subrayado que el barco de bandera holandesa no supone ningún riesgo ni para las personas ni para el medio ambiente" y tampoco tiene "problemas de estructura", por lo que se contempla la posibilidad de que "siga su ruta". Ameijeiras ha querido realizar una "llamada a la tranquilidad" de los ciudadanos y ha aseverado que la situación está "técnicamente controlada".

Ha señalado que una cámara infrarrojos ha permitido comprobar el estado de estos fertilizantes, que se encuentran "a una temperatura de unos 200 grados centígrados", aunque afirmó que está "absolutamente descartado" que se produjese "ni una combustión ni una ignición" en el mercante, que hubiese afectado a la carga.

A últimas horas de la tarde, un equipo técnico encabezado por el coordinador de Seguridad Marítima de Galicia, Francisco Alonso, analiza la situación del Ostedijk y su futuro, que dependerá de la situación meteorológica, según Ameijeiras.