La policía turca identifica al presunto asesino del periodista pro-armenio
La popularidad de Hrant Dink ha hecho que ayer unas 2.000 personas se manifestaran en Estambul y 700 en Ankara contra su muerte
Actualizado:La Policía turca ha identificado al presunto asesino de Hrant Dink tras seguir una pista del padre del autor de los disparos que causaron la muerte ayer en Estambul al periodista que denunciaba el genocidio armenio, según informó la televisión turca NTV.
Dink, amenazado y juzgado en varias ocasiones por su defender la postura del genocidio, murió ayer de tres disparos frente a la sede del semanario 'Agos', del que era redactor jefe.
Un responsable policial ha confirmado desde el anonimato que la Policía está buscando a un hombre llamado Ogun Samar, pero que no daría más información al respecto.
Dink, de 53 años y descendiente de armenios, había sido juzgado en varias ocasiones por denunciar el genocidio de los armenios a principios del siglo XX. También había recibido amenazas de muerte de grupos nacionalistas, que lo consideraban un traidor a Turquía.
Hrant Dink era una persona conocida en Turquía y era redactor jefe del semanario en lengua armenia 'Agos', que se publica en Estambul, y que es uno de los más importantes medios de prensa armenios.
Ayer por la noche, en Ankara y Estambul miles de personas salieron espontáneamente a la calle en protesta contra el crimen. Siguiendo la llamada de la redacción de la revista Agos, de la cual el periodista asesinado era jefe, así como de los sindicatos y grupos defensores de los derechos humanos, unas 2.000 personas se manifestaron en Estambul y 700 en Ankara, mientras centenares de policías de unidades anti-disturbios procuraron evitar enfrentamientos.
Durante la manifestación, la multitud gritaba reiteradas veces: "Somos todos Hrant Dink, somos todos armenios" y "por la hermandad de los pueblos". Algunos llevaban fotos del periodista asesinado y manifestaron su intención de desplazarse después al lugar del crimen donde se congregaban ya centenares de personas.