Zapatero e Ibarretxe se reúnen por sorpresa para analizar la situación tras el atentado de ETA
Rubalcaba, en respuesta a las palabras de Felipe González de ayer, asegura que el Gobierno posee plan 'B y C' para el proceso de paz
Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha mantenido esta tarde una reunión con el lehendakari Juan José Ibarretxe en la que se ha analizado la situación creada después del atentado terrorista del 30 de diciembre en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas.
La reunión, la sexta entre ellos, que comenzó a las cinco de la tarde y que se ha prolongado por algo más de dos horas, ha trascurrido "en un clima de plena cooperación entre ambos gobiernos".
Según un comunicado de La Moncloa, ambos gobiernos han querido que el anuncio y desarrollo de esta reunión estuvieran presididos "por la discreción".
Por otra parte, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado esta mañana que el Gobierno no sólo trabajaba con una hipótesis, a propósito del proceso de paz, sino que tenía un "plan B y C".
Pérez Rubalcaba se refirió de esta forma, en una rueda de prensa, a las declaraciones del ex presidente del Gobierno Felipe González en las que señalaba que Rodríguez Zapatero "probablemente" sólo había trabajado con una hipótesis, la de que el proceso de paz "podía salir adelante".
"El Gobierno tenía un plan B y C", sentenció el ministro, quien apuntó, no obstante, que "siempre lee con interés las opiniones" del ex presidente, "lo he hecho siempre, lo sigo haciendo y lo seguiré haciendo", añadió.
Reunión discreta entre Rubalcaba y Zaplana
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acordado esta tarde, en una conversación telefónica mantenida con el portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, reunirse de forma discreta para decidir cuándo se celebra la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiterrorista, según fuentes del Grupo Popular.
El propio ministro había anunciado esta mañana que hoy mismo iba a ponerse en contacto con Zaplana para tratar de concretar la fecha de la reunión del Pacto Antiterrorista, que sería la primera en los últimos dos años.
Rubalcaba explicó que iba a hablar primeramente con el portavoz del PP porque no creía bueno que este partido se enterara por la prensa de la fecha de la reunión, ni tampoco la parecía procedente fijarla unilateralmente por el Gobierno.