Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sadam, sentado en el banquillo de los acusados. / EFE
según un diario árabe

Sadam Hussein podría ser ejecutado en "pocos días" dentro de la Zona Verde

El Tribunal Supremo iraquí rechaza una petición del ex presidente para reconsiderar la sentencia a muerte

EFE | EL CAIRO
Actualizado:

El Tribunal Supremo iraquí ha rechazado una petición del ex presidente Sadam Husein para reconsiderar la sentencia a muerte dictada contra el ex mandatario el pasado noviembre y ratificada el pasado martes.

En un comunicado, el tribunal explica los "considerandos" de la sentencia contra Sadam y siete de sus antiguos colaboradores, dos de ellos condenados también a muerte y los cinco restantes a penas de cárcel de entre 15 años y cadena perpetua. "El condenado Sadam Husein, que ocupaba entonces el puesto de presidente de la República, ha dirigido sus crímenes contra ciudadanos civiles de Duyail con el fin de matarles, entonces tenía la intención de asesinar y por eso es responsable de ese crimen contra la humanidad",

El ex presidente iraquí Sadam Hussein será ejecutado "en pocos días" en el interior de la amurallada Zona Verde, en el oeste de Bagdad y donde se ubican las instalaciones del Gobierno iraquí y las sedes de las embajadas de Estados Unidos y el Reino Unido. Así lo revela el diario árabe internacional Al Hayat, que cita fuentes gubernamentales iraquíes.

El diario sostiene que, en previsión de posibles atentados, las autoridades declararán el toque de queda en Bagdad y en otras provincias de Irak antes de aplicar la sentencia.

Más detallista ha sido Ahmet Essadik, uno de los abogados de Sadam. A su juicio, la ejecución podría aplicarse el 2 de enero, antes de que los demócratas asuman el control del Congreso de Estados Unidos. "Después, será más difícil, porque los demócratas estadounidenses, ahora mayoritarios (en el Legislativo), asumirán sus cargos el 3 de enero", ha delcarado al diario Le Parisien.

Camino hacia la muerte

El Tribunal de Casación iraquí ratificó el pasado martes la sentencia a muerte dictada contra el ex dictador por la ejecución de 148 chiíes iraquíes tras un supuesto intento de asesinato de Sadam en la aldea de Duyail, en 1982.

Sadam Hussein, detenido en diciembre de 2003, pocos meses después de la caída de su régimen, había instado durante el juicio a que, en caso de ser condenado a muerte, fuera ejecutado por fusilamiento y "no en la horca como los criminales".

El ex dictador dirigió ayer, a través de sus abogados, un mensaje a los iraquíes en el que les instaba a permanecer unidos, ser tolerantes y evitar el odio hacia los demás.