Una partidaria del ex dictador. / AP
en libertad provisional

Pinochet se recupera en medio de dudas sobre la veracidad del infarto

Los médicos señalan que "el paciente ha superado las 48 horas críticas, está consciente, conversa y se alimenta"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex dictador chileno Augusto Pinochet ha entrado hoy en un período de recuperación, mientras persisten las dudas sobre la veracidad o gravedad del infarto de miocardio que sufrió hace dos días y que, según sus allegados, lo tuvo al borde de la muerte.

Pinochet, de 91 años, ha superado "las 48 horas críticas" y la condición de riesgo vital en que estaba desde la madrugada del domingo, cuando fue ingresado en el Hospital Militar de Santiago, según el informe médico.

"El paciente está consciente, conversa y se alimenta", ha dicho a los periodistas Juan Ignacio Vergara, jefe del equipo médico que ha atendido al ex gobernante de facto (1973-1990). Ha agregado que tan positiva es la evolución de Pinochet que hoy mismo se le permitirá levantarse y hacer algunos ejercicios a cargo de un fisioterapeuta.

Vergara ha descartado que la enfermedad de Pinochet haya sido un montaje para eludir los juicios que afronta y ha asegurado que el ex dictador superó el infarto porque recibió "una atención médica eficiente y oportuna". La recuperación de Pinochet , que el domingo hasta recibió la extremaunción, ha sido considerada "un milagro" por sus parientes, mientras algunos detractores han señalado que todo ha sido una farsa para eludir a la Justicia.

"Si una persona de 91 años, con diabetes y otras enfermedades hubiese sufrido un infarto al miocardio y un edema pulmonar estaría muerta", afirmó el abogado Hugo Gutiérrez, querellante contra Pinochet , quien dijo haber consultado a expertos cardiólogos. Las sospechas se basan en que no es la primera vez que Pinochet se enferma cuando los tribunales deben tratar algún caso que lo involucra.

Marco Antonio Pinochet , hijo menor del ex dictador, ha admitido que en condiciones "normales" otra persona habría muerto, pero recordó que su padre cuenta en su domicilio con un servicio médico permanente y ha dicho que la rapidez con que fue trasladado al hospital le salvó la vida.

Libertad provisional

En el aspecto judicial, la Corte de Apelaciones aprobó ayer la libertad provisional del ex dictador chileno Augusto Pinochet, con arresto domiciliario desde el pasado 27 de noviembre. La excarcelación del ex dictador fue aprobada por unanimidad de los miembros de la V Sala del tribunal de alzada, que le fijó una fianza previa de un millón de pesos (1.880 dólares ó 1.412 euros), cuantía que deberá ser cancelada en próximas horas para que la libertad quede oficializada.

Posteriormente, sus abogados anunciaron que van a pedir el sobreseimiento definitivo del nonagenario militar en todas las causas que lo involucran, sobre la base de que padece "una enfermedad incurable".

Las víctimas han considerado que sería "lamentable" que Pinochet muera sin haber sido condenado, después de que se ha comprobado judicialmente su implicación en violaciones a los derechos humanos, ha dicho Mireya García, vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.