Pinochet evoluciona de forma "muy favorable" y tiene buen ánimo
La Corte de Apelaciones chilena ha decidido dejarle en libertad condicional por el caso de la "Caravana de la Muerte"
Actualizado: GuardarEl último parte médico sobre el grave estado de salud del ex dictador chileno Augusto Pinochet tras su infarto de corazón diagnostica una evolución de forma "sumamente favorable, está estable y todos los parámetros médicos han ido mejorando".
"Estamos bastantes optimistas con el resultado final del infarto", dijo el doctor Juan Ignacio Vergara, quien ha añadido que de continuar la evolución tan positiva que ha tenido "el general va a salir adelante de este problema". "Ha evolucionado progresivamente bien, está mejor que en la mañana", recalcó.
Advirtió, sin embargo, de que el ex dictador de 91 años sigue grave y que podría continuar hospitalizado entre siete y diez días más. "Con la evolución favorable que ha tenido mañana podemos decir que la cosa se ha ido superando bastante bien. El riesgo de que tenga una complicación mayor es cada vez menor", subrayó Vergara.
Ha reiterado, sin embargo, que la condición de riesgo vital continúa hasta que se cumplan las primeras 48 horas, consideradas críticas. Ha advertido de que el riesgo de muerte sigue disminuyendo pero todavía persiste debido a las complicaciones que pueda tener y ha descartado cualquier posibilidad de que se le haga un "by pass".
Ha reiterado que Pinochet está despierto, consciente y se comunica, y ha recordado que conversó con el cardenal católico y arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, quien lo visitó esta mañana. También indicó que al ex jefe militar se le ha explicado su condición clínica, está consciente de lo que está pasando y que anímicamente está bien aunque cansado.
Pinochet , que ha estado con su familia, fue hospitalizado de urgencia en la madrugada del domingo cuando fue sometido a un procedimiento de angioplastia.
En libertad condicional por la "Caravana de la muerte"
A pesar de la gravedad de su estado de salud, Pinochet ha recibido hoy una buena noticia, ya que ha quedado en libertad condicional por el caso "Caravana de la Muerte", por el que estaba en situación de arresto domiciliario cuando sufrió el infarto de corazón. Así lo ha decidido por unanimidad la V Sala de la Corte de Apelaciones, que ha resuelto que el ex dictador deberá depositar una fianza de un millón de pesos (1.880 dólares) para que su situación de libertad condicional sea firme.
El juez Víctor Montiglio procesó a Pinochet como presunto autor de secuestro y homicidio de dos presos políticos cometidos por la "Caravana de la Muerte", en 1973, y lo dejó en arresto domiciliario el pasado 27 de noviembre. La resolución del juez fue apelada el pasado miércoles ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el abogado Pablo Rodríguez, jefe del equipo jurídico del ex gobernante de facto.
Pelea entre sus partidarios y detractores
En las cercanías del hospital donde está ingresado Pinochet, grupos de partidarios y contrarios se han enfrentado a golpes. Hasta el lugar llegaron alrededor de 50 integrantes de las Juventudes de los partidos Socialista y Comunista, que portaban pancartas y gritaban consignas contra el ex dictador, lo que hizo reaccionar a los partidarios de Pinochet, que respondieron con insultos y lanzándoles monedas.
Ambos grupos pronto se enzarzaron en una pelea a golpes, puntapiés y escupitajos, además de insultos, hasta que intervino la policía y los separó. Entre los partidarios de Pinochet había una mujer que había sido detenida unas horas antes, cuando agredió a un ciclista que había hecho un gesto obsceno al pasar por delante de los seguidores del ex dictador apostados frente al hospital. La pelea terminó sin participantes detenidos.