Zorian Salsamendi Abad y Eneko Bilbao Aresti, dos de los tres presuntos etarras detenidos hoy en el sur de Francia. /EFE
Eneko Bilbao, Borja Gutiérrez Elordui y Zorian Zalzamendi

Detenidos tres presuntos miembros del aparato militar de ETA al sur de Francia

Se les acusa del robo de varios coches, pero estos arrestos no guardan relación con los del pasado miércoles

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres presuntos etarras pertenecientes al aparato militar han sido detenidos en la localidad de La Besserette, en el departamento de Cantal, al sur de Francia, en una operación conjunta de las policías española y francesa, como responsables de los robos de coches para ser utilizados por la estructura de la banda terrorista.

Las identidades de sus detenidos son las de Eneko Bilbao Aresti, Borja Gutiérrez Elordui y Zorian Zalzamendi Abad, según fuentes de la lucha antiterrorista. A cada uno de ellos se les incautó una pistola. Bilbao y Zalzamendi tenían sendas ordenes de detencion internacional.

A falta del cotejo de las huellas dactilares, los presuntos integrantes del comando han sido identificados como Eneko Bilbao y Zorian Salsamendi Abad, objeto de sendas órdenes internacionales de detención, y Borja Gutiérrez Elorduy.

Eneko Bilbao era objeto de una orden de busca y captura en relación con el atentado atribuido al "comando Urbasa" contra el ex dirigente de las Juventudes Socialistas y actual diputado del PSOE Eduardo Madina el 19 de febrero de 2002 en Sestao (Vizcaya).

Por su parte, Gutiérrez tiene antecedentes por violencia callejera y en diciembre de 2000 fue arrestado en Bilbao por su supuesta pertenencia al "grupo Y" más activo de Vizcaya. Gutiérrez había alquilado hace unos diez días la vivienda rural de Labesserette, cerca de Aurillac (al sur de Cantal), donde ha tenido lugar hoy el arresto, agregaron las fuentes.

Los tres detenidos no opusieron resistencia en el momento de su arresto, que se produjo a última hora de la mañana. Además de las armas personales de los tres arrestados, en la casa había otras armas cortas y un fusil, pero no se trata de un arsenal, dijeron las fuentes. También se han encontrado ordenadores, documentos falsos y documentación, indicaron las fuentes. Asimismo había dos coches robados.

Aunque se les relaciona con el aparto logístico de ETA, estas detenciones no guardan relación con las que se produjeron el pasado miércoles, en las cuales se detuvo al jefe del aparato logístico de la organización terrorista, Zigor Garro.

Tras la pista desde noviembre

La policía francesa andaba tras la pista de los tres etarras desde que a mediados de noviembre una patrulla de la Gendarmería del Departamento de Aveyron dio el alto a los dos ocupantes de un vehículo que se identificaron con documentos de identidad españoles. Cuando los agentes les solicitaron la documentación del coche dijeron que la tenía depositada en un camping en el que se alojaban, por lo que los policías retuvieron los documentos de identidad y dejaron marchar a los dos automovilistas con la condición de que horas más tarde se personaran en el cuartel con los papeles del coche.

Al ver que los dos automovilistas no se presentaban, los gendarmes acudieron al camping y comprobaron que, en efecto, los sospechosos habían estado alojados en la instalación, pero se habían dado a la fuga poco después de ser detenidos en el control. Al tratar de comprobar la identidad se descubrió que los DNI españoles presentados eran falsos. Horas más tarde se encontró el vehículo utilizado por los dos etarras abandonado como consecuencia de un accidente de tráfico. Al parecer, los fugitivos robaron otro coche y continuaron la huida.

A raíz de este episodio se puso en marcha un plan de localizado en el Departamento de Aveyron y otros limítrofes, como Tarn y Cantal, que se reforzó después de que volvieran a registrarse episodios de robos de automóviles por parte de miembros de ETA en los días siguientes.

El pasado día 22 se detectó el robo de una furgoneta Berlingo en la localidad de Lassouts por lo que se activó un intenso dispositivo de búsqueda. El vehículo fue encontrado 24 horas más tarde en el municipio de La Selve, del mismo departamento de Aveyron. Al parecer, los etarras habían utilizado la furgoneta para realizar un transporte y después la habían abandonado.

Además de estos episodios en esos departamentos se habían registrado varios robos de automóviles que habían sospechar a los servicios antiterroristas franceses que en la zona operaba un comando especializado de ETA para sustraer los vehículos y ponerlos a disposición de la organización terrorista. Al jefe del Aparato Logístico, Zigor Garro, detenido el miércoles en el departamento de Lozere, se le intervino un coche había sido robado el 4 de octubre en la localidad de Muret, del departamento de Cantal.