![](/RC/200611/29/Media/cuba--200x200.jpg?uuid=7517003a-7f78-11db-be99-c9eba6ca339b)
Castro reconoce no estar «en condiciones» de asistir a los actos de celebración por su 80 cumpleaños
El presidente de Cuba asegura que sigue trabajando "intensamente"
Actualizado: GuardarLas incógnitas sobre la gravedad de la salud del presidente cubano Fidel Castro siguen sin despejarse. Por el momento sólo se tienen dos certezas: que no está muerto y que su estado no es lo suficientemente saludable como para asistir a los actos de celebración de su 80 cumpleaños, que arrancaron anoche en el teatro Carlos Marx de La Habana y cuyo momento más relevante será el desfile militar del próximo sábado.
Los fieles del mandatario caribeño habían expresado públicamente su esperanza de que, aprovechando la ocasión, Castro hiciera su primera aparición pública desde que, el 31 de julio, fue hospitalizado para someterse a una operación quirúrgica intestinal por una enfermedad que se mantiene como "secreto de Estado". La intervención obligó a Castro a delegar de forma provisional sus cargos en su hermano Raúl y seis hombres de su confianza.
No ha sido así. Los asistentes al acto han tenido que conformarse con un mensaje de bienvenida escrito por el Comandante en jefe y leído por un locutor de televisión del que sobresale su ataque al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, al que define como "un adversario que ha conducido a EEUU ante un desastre de tal magnitud, que casi con seguridad el propio pueblo norteamericano no le permita concluir su mandato presidencial".
Sigue trabajando
Tratando de acallar los rumores sobre un agravamiento de su salud, el líder cubano aclara en su misiva que "en este periodo he trabajado intensamente para garantizar en nuestro país los objetivos de la proclama del 31 de julio".
Aun así, reconoce no estar "en condiciones, según los médicos, de afrontar tan colosal encuentro. Opté por la variante de hablarles a todos utilizando esta vía". "La generosidad de ustedes realmente me abruma. Son tantas las personas que me gustaría mencionar aquí, que nuevamente opto por no hacerlo y les pido perdón por mencionar un sólo nombre, el de Oswaldo Guayasamín, porque logró sintetizar muchas de las mejores virtudes de los aquí presentes", comenta.
En el texto, Castro dedica buen espacio a hablar de ecología derivado del reconocimiento de la organización internacional Fundación Mundial para la Vida Silvestre (WWF, por sus siglas en inglés) de que Cuba es el único país con desarrollo sostenible.
Entre los invitados al acto se encontraban los vicepresidentes Carlos Lage y Esteban Lazo; el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, y el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Ricardo Alarcón, entre otros, pero no la del presidente provisional, Raúl Castro.