Martes, 25 de julio de 2006
Registro Hemeroteca

en

ESPAÑA

Publicado: 19:28

tras una conversación telefónica entre ambos
El embajador de Israel coincide con Blanco en «poner punto y final» a la polémica
El presidente del Gobierno respalda al 'número dos' socialista y Moratinos pide "pasar página" tras hablar ayer con Harel
El embajador de Israel coincide con Blanco en «poner punto y final» a la polémica
El embajador de Israel en España, Victor Harel, esta tarde en la sede diplomática hebrea en Madrid. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El embajador de Israel en España, Víctor Harel, ha abogado hoy "en la medida de lo posible" por poner "punto y final a la serie de declaraciones de los últimos días" y mirar hacia el futuro en las relaciones entre España e Israel.
En declaraciones en la sede de la legación diplomática, Harel informó de que esta misma tarde ha hablado telefónicamente con el secretario de organización del PSOE, José Blanco, con el que ha coincidido en "dejar esta megafonía que ha caracterizado nuestras relaciones" en las últimas horas. "Creo que lo que me ha dicho por teléfono fue más allá de lo que dijo públicamente", reconoció Harel, quien no obstante no quiso ahondar en las diferencias y expresó su deseo de "comenzar otra vez pero para bien" y de "trabajar de forma conjunta y mirando hacia el futuro".
Según relató el diplomático israelí, en la labor de mediación para zanjar la polémica ha colaborado el Partido Laborista de Israel, homólogo del PSOE, que ha enviado una carta al secretario de organización socialista. Preguntado por la situación de las relaciones hispano-israelíes, Harel no ocultó que ha habido algunos "arañazos" aunque dejó claro que las relaciones "siguen intactas" porque -según dijo- "se necesita mucho más para cambiar las relaciones". "En estos momentos en que estamos en la últimas fases militares y en el comienzo de la diplomacia es cuando estoy seguro de que España junto a la UE jugará un papel prominente en estos contactos diplomáticos y por eso hoy más que nunca debemos trabajar juntos", remarcó.
En este sentido, Harel destacó el papel que podría jugar el ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, "el mejor conocedor de Europa de la situación en Oriente Próximo", por lo que insistió en "dejar atrás los malos entendidos" con el Gobierno español. Previamente, Moratinos había explicado que ayer habló con Harel para trasladarle que "el periodo de declaraciones" debe ser "pasado" y hay que "superar malentendidos" y ahora trabajar juntos para solucionar la crisis de Oriente Próximo. Preguntado por las declaraciones de Blanco, Moratinos insistió en la necesidad de "pasar página" a las declaraciones y de intensificar los contactos para "superar malentendidos".
Harel confía ahora en que la conferencia internacional sobre el conflicto, que se celebrará mañana en Roma, pueda servir para mejorar la coordinación entre la UE y EEUU en la crisis, aportar ideas sobre una posible misión internacional en el sur del Líbano y permitir la llegada de ayuda humanitaria "que nosotros estamos facilitando en los últimos días". Harel insistió en que el conflicto está llegando a su última fase, ya que coincide, por un lado, la intensificación de la actividad diplomática y, por otro, Israel se está acercando "a los objetivos militares que nos habíamos planteado con la provocación de Hizbolá".
Zapatero respalda a Blanco como voz del PSOE
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy, en referencia a las polémicas declaraciones del secretario de Organización del PSOE, José Blanco, sobre el conflicto en Oriente Medio, que "el partido cuando habla, habla siempre por boca del secretario de Organización".
En conversación informal con periodistas durante su visita a León, el jefe del Ejecutivo dijo que las relaciones con Israel no se han "alterado" en "absoluto". "Cuando alguien discrepa de España no se le tiene que llamar antiespañol y que si se discrepa de Israel, no hay por qué llamar a alguien antisemita, que es lamentable". Además, ha considerado normal que haya "declaraciones contradictorias después de lo que está pasando allí".
El embajador de Israel coincide con Blanco en «poner punto y final» a la polémica
El ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, junto al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hoy en León. /EFE
Ayer por la mañana, Blanco enunció cinco puntos sobre la posición socialista respecto a la situación en Oriente Próximo. En uno de ellos, condenó la "desproporcionada respuesta de Israel y sus ataques indiscriminados contra la población del Líbano". "No se ataca Hezbolá sino a todo un país y a sus habitantes -advirtió-.
En esta crisis, los muertos civiles no son daños colaterales, sino un objetivo buscado", dijo Blanco en la rueda de prensa. Cuando se le preguntó si estaba acusando al Gobierno de Israel, el dirigente socialista insistió en que los muertos civiles eran "un objetivo buscado". El embajador de España en Israel tildó estas palabras de "infames".
Por la tarde, el secretario de Organización y Coordinación del PSOE dijo que el "sentido" de sus afirmaciones de por la mañana fue el de que la "desproporción con que Israel ha respondido a los ataques terroristas de Hezbolá provoca inevitablemente la muerte de civiles".



 
Vocento

Contactar | Mapa web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad