Su equipo de campaña es pequeño, pero su ilusión es desbordante. Manuel Pérez Fabra es consciente de las dificultades a las que se enfrenta UPyD en estas elecciones en la provincia de Cádiz, por eso redobla sus esfuerzos para que la marea magenta llegue a todos los rincones. En medio de su apretadísima agenda hace un hueco para hablar de sus objetivos de cara al 20N.
-¿Con qué sensación encara esta recta final de la campaña?
-Las sensaciones que tenemos en toda España son muy buenas. Los ciudadanos nos transmiten que UPyD es un partido necesario. Lo primero que te preguntan es si esto es PP o PSOE, y cuando les explicas que ni una cosa ni otra ves la cercanía de gente que está huérfana de un partido como el nuestro.
-¿Son más optimistas que nunca?
-UPyD es un partido joven, en permanente ascenso. La encuestas nunca han retratado los resultados de este partido. En 2008 no le daban escaño a Rosa Díez y lo consiguió. También conseguimos representación en las últimas Europeas cuando no lo pronosticaban. Y en las municipales lo mismo, pero la realidad es que ya somos la cuarta fuerza política en Cádiz.
-¿Cree que tienen opciones de obtener representación por la provincia?
-Sí, podemos conseguir un diputado. No nos vamos a poner a hacer las cuentas de le lechera, pero creemos que estamos cerca. No manejamos encuestas propias, porque somos un partido con un presupuesto muy corto, 1.200.000 euros para toda España y no tenemos dinero para hacerlas. Pero los otros partidos sí que nos dicen que nos están mirando directamente, porque somos la alternativa al bipartidismo.
-¿Y cómo son de ambiciosos a nivel nacional?
-Para nosotros lo más importante es que vamos a conseguir formar grupo parlamentario. Cada voto vale, porque hay que obtener cinco diputados y un 5% de los votos en toda España. Cada voto a UPyD es un voto útil. Hay que tener en cuenta que estamos en una de las elecciones más raras de todas las que hemos tenido. Se está hablando de que el PP va a arrasar, pero el 80% del electorado reconoce que no quiere ni a PP ni a PSOE. El pescado está todavía por vender y nosotros podemos dar la sorpresa.
-¿Le parece que los dos grandes partidos defienden como es debido los intereses de la provincia en Madrid?
-Creo que no. Llevamos 30 años con Manuel Chaves y Teófila Martínez en permanente estado de crispación. Se requiere que los dos partidos hagan un esfuerzo para consensuar políticas en una provincia que sufre especialmente la crisis económica. Si conseguimos llevar la voz de Cádiz al Congreso vamos a hacer un esfuerzo porque la provincia esté mimada como necesita por el Gobierno.
-¿Qué propone su partido para crear empleo en la provincia de Cádiz?
-Queremos ser coherentes con nuestro programa, que dice lo mismo para toda España. En esta provincia es importante que se realice la reforma laboral que proponemos. Hay que eliminar las más de 30 modalidades contractuales que hay y crear un modelo único de contrato indefinido. Esto promovería más contrataciones en las empresas. Por otro lado, tenemos que conseguir una economía competitiva. Hay que hacer un plan especial contra el fraude fiscal, porque cada año se pierden setenta mil millones de euros en el país. También hay que promover que se saneen las arcas públicas. Otra medida es evitar que una empresa que tarda seis años en instalarse pueda salir corriendo en un mes con las subvenciones de las administraciones públicas. Hay que controlar estas ayudas, ver que hacen las empresas con el dinero público, que no pase más como con Delphi.
-¿Qué destacaría en materia de políticas sociales?
-Las políticas sociales tienen que ir hacia el apoyo a los desempleados. Planteamos una ampliación de las ayudas a los parados, para ello hay que hacer un esfuerzo económico en las administraciones. Por otro lado, hay que homogeneizar las rentas mínimas en todas las comunidades autónomas, porque todos los ciudadanos en España tienen que tener los mismos derechos.
-Usted viene denunciando en los últimos días un boicot de la televisión municipal de Cádiz ¿qué es lo que ha ocurrido?
-Lo que pasa en Onda Cádiz es de vergüenza. A los gaditanos se nos está tratando como si fuéramos tontos. Esta cadena no está respondiendo al interés informativo en estas elecciones y está incumpliendo sistemáticamente el derecho a la información de los ciudadanos a mayor gloria de Teófila Martínez. Onda Cádiz dice que no cubre las elecciones, pero Teófila Martínez no para de salir haciendo campaña. Hace unos días estuvo en la provincia el número cinco del PP por Madrid, Miguel Arias, y se cubrió su visita, sin embargo, no se cubrió la de Rosa Díez el mismo día. Estamos muy cabreados.
-¿Cómo se posiciona UPyD respecto al movimiento de los indignados?
-UPyD es pionera en la indignación. Se fundó hace cuatro años porque había ciudadanos que querían cambiar el sistema y regenerar la democracia. Ya desde entonces hablamos de limitación de los mandatos, del cambio de la ley electoral. El 80% de lo que los indignados están reclamando lo lleva UPyD en su programa. Pero lo que decimos nosotros es que la indignación no se puede quedar en la calle, hay que llevarla a las urnas. Dice Álvaro Pombo que hay que acabar con el español cabreado en el sofá. Yo doy un paso más, y digo que la indignación en la tienda de campaña no sirve para nada. Pido a los indignados que nos presten el voto para hacer lo que los ciudadanos piden y si no lo hacemos, que nos lo quiten.
-¿Algún mensaje para el electorado gaditano?
-Hay que darle una oportunidad a la alternativa del bipartidismo que representa UPyD. El voto a UPyD es un voto útil. Que el ciudadano sea valiente, porque votarnos es hacerlo por un valor seguro que es coherente con lo que siempre decimos.