Mucho antes de que se iniciara la campaña electoral para las elecciones municipales el PP ya dijo que su prioridad por encima de todas las demás es la creación de empleo. De hecho, han sido varias las reuniones que ha mantenido el candidato a la presidencia por el Partido Popular, Mariano Rajoy con empresarios. El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha recogido el testigo y ha trasladado a las alcaldesas de Cádiz y Jerez, así como candidatas al Congreso y al Senado, Teófila Martínez y María José García-Pelayo un paquete de medidas, de 100 concretamente, destinadas a mejorar la situación de los trabajadores autónomos. Tras reunirse con ambas dirigentes populares, Lorenzo Amor no quiso desaprovechar la oportunidad y exigió una «apuesta decidida» por este sector, ya que es el que tiene «la capacidad de generar empleo y actividad económica».
Dentro de este tira y afloja que mantienen los pequeños empresarios con el Gobierno Central, el presidente de ATA entregó un escrito con cien medidas con mejoras para el colectivo. Amor recordó que este grupo de trabajadores «es uno de los más afectados por la recesión» y, por lo tanto, exigió medidas reales y decisivas para este sector.
Las primeras víctimas
El presidente de la asociación de Trabajadores Autónomos defendió la aportación que hacen los empleados por cuenta propia y pidió que se les tuviera presente en las políticas de empleo porque «no somos el problema, sino parte de la solución a la crisis», aunque, tal y como recordó, «hemos sido los que más hemos sufrido los embates de la actual situación económica».
Según sus estimaciones, el número de bajas derivadas de la crisis, «es altísimo», tanto que, por cada empresa que se ha cerrado en España, «se han perdido 6.500 autónomos» según los cálculos de Amor. En este sentido, el representante de los autónomos reprochó al Gobierno central que en la última legislatura «haya dejado en la cuneta» a este colectivo y haya apoyado a la «gran empresa» y a la banca, agregando que tampoco ha «querido ver» que el paro procede «mayoritariamente» de las pymes (el 55%), mientras que el 30% viene de los autónomos y «sólo un 14%» lo hace de la «gran empresa».
Por ello, en su encuentro con las candidatas del PP, Amor les trasladó la importancia de apostar por autónomos, pymes y emprendedores «para generar más empleo, más actividad y más recaudación», al objeto de poder garantizar «mayor nivel de bienestar social y de protección social».
Por su parte, la candidata principal del PP de Cádiz al Congreso de los Diputados, Teófila Martínez, habló de algunas de las medidas que se recogen en el programa electoral del Partido Popular como la exención en el pago de la plusvalía, la bajada de las cotizaciones y la reducción de impuestos empresariales con repercusión en el IRPF.
No obstante, Martínez instó tanto a comunidades autónomas, como diputaciones y ayuntamientos a «poner de su parte, además del Gobierno central, para «preparar el espacio para sumar y no restar».
En cuanto a este último, la popular criticó la gestión económica del Gobierno socialista en los últimos años por haber «quebrado» a las pequeñas y medianas empresas.