Mayores, jóvenes, solas o acompañadas, de Cádiz capital y de toda la provincia. Alrededor de un centenar de mujeres, y algunos hombres, se dieron cita ayer para mostrar su apoyo firme a las políticas de igualdad llevadas a cabo por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en estos últimos años. «El Partido Popular ya ha iniciado el retroceso en derechos y ha comenzado a cumplir su amenaza de revisar o suprimir los avances legislativos en materia de igualdad», afirmaron. Ante este posible «paso atrás», las mujeres progresistas se reunieron ayer para crear una plataforma que consolide la igualdad de la mano de Alfredo Pérez Rubalcaba.
Desde la tarima, una veterana Manuela Gómez de la Asociación Sacum animó a todos los presentes a salir a la calle el 20 de noviembre y votar. «Dicen que nos vamos a quedar en casa, sin salir y no va a ser así», sentenció. «Nos jugamos mucho, por eso no entiendo que algunas personas no vayan a ir a votar y es que la situación está para echarse a temblar».
Manuela no fue la única que tomó la palabra. Tras ella, diversas mujeres de toda la provincia hablaron en nombre propio de cómo ha cambiado su vida con las últimas leyes aprobadas. La Ley de la dependencia fue una de las más pronunciadas ante la oportunidad laboral que ha ofrecido a muchas mujeres y el respiro que ha proporcionado a las familias. «Mi hijo tiene espina bífida y gracias a esta ley ha podido acceder a terapias que han cambiado su vida», comentó una de las asistentes. Otras como Ana Vega, apostaron por las políticas de igualdad y de educación «que se han conseguido en estos años». Vega reconoció que «habrá recortes aunque gobierne el Partido Socialista, pero se harán contando con los trabajadores». Desde la juventud, Ana respaldó a Rubalcaba «ante el miedo de retroceder a la situación de años anteriores. No los conocí pero en materia de mujer y de igualdad no podemos retroceder».
Desde la plataforma destacaron el papel desempeñado por las mujeres españolas, un papel «clave» para ganar «espacios de derecho y de libertad» y para los «avances democráticos». Este largo camino, aseguraron en su manifiesto, «nos autoriza a reclamar compromisos de largo alcance porque todas y cada una de esas libertades necesitan de reconocimiento político». Además de reconocer los adelantos realizados por el gobierno socialista estos 8 años, los colectivos de mujeres alertaron de que el Partido Popular «ya ha puesto en evidencia su objetivo en suprimir o modificar las estructuras que velan por la igualdad, en un claro intento de destruir el tejido institucional que ha permitido los avances en materia de género». La plataforma reivindicó la necesidad de seguir luchando día a día para «garantizar todos la vigencia de todos los derechos».