lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
El cara a cara electoral aterriza en Jerez

ESPAÑA

El cara a cara electoral aterriza en Jerez

10.11.11 - 00:50 -
Tras el cara a cara entre Rajoy y Rubalcaba, el debate PSOE-PP se trasladó ayer al ámbito local con los candidatos al Congreso Mamen Sánchez y Aurelio Romero como protagonistas. Durante un total de 52 minutos, los dirigentes políticos jerezanos pudieron expresar sus puntos de vista sobre varios asuntos, especialmente la crisis económica, en el espacio de Una Televisión moderado por la periodista Ana Huguet.
Y como en el caso del debate nacional, los recortes centraron buena parte del discurso de los candidatos. Mamen Sánchez advirtió en varias ocasiones del peligro que sufren las prestaciones que perciben los desempleados si gana el PP; y Aurelio Romero le replicó que «son ustedes el Gobierno que más recortes ha hecho en la historia de la democracia española».
Como estaba previsto, abrió el turno de debates la diputada Mamen Sánchez, quien subrayó que tras lograr la «tasa de desempleo más baja de la democracia», al Gobierno central le tocó lidiar con una crisis «global» sin precedentes. Ante ello planteó la disyuntiva de cara al 20N para los ciudadanos: «o derechos o recortes».
Todo ello sin olvidar que, al margen de la mala coyuntura económica, «empezamos con la medida de sacar las tropas de Irak y terminamos con el fin de ETA».
Aurelio Romero puso datos sobre la mesa para dibujar un panorama negro del que acusó a los socialista: aumento galopante del paro, pérdida de tres autónomos al día desde el comienzo de la crisis, etc. Palabra temida al principio que «negaron por activa y por pasiva, mientras que ahora nos hacen creer que salimos de ella».
Pero no esbozaría una situación tan dura si no planteara cuál es, a su juicio, la salida: «Aplicar un programa distinto y que vengan personas distintas».
Tras estas intervenciones de apertura comenzó el verdadero debate. La candidata socialista justificó en el estallido de la burbuja gran parte de los problemas de desempleo que sufre el país hoy en día, mientras que Aurelio Romero le replicó que «Delphi, Visteon, la fábrica de botellas o los astillero no son parte de la burbuja».
El candidato popular reprochó a Sánchez que «aplaudiera a Zapatero y Rubalcaba» en el Congreso y le preguntó si «decían la verdad o mentían». Ésta advirtió contra las soluciones de «la derecha» a la crisis, poniendo como ejemplo lo ocurrido en Reino Unido o Portugal.
Asimismo, garantizó que con el PSOE «los desempleados jerezanos, mientras no encuentren trabajo tendrán protección, algo que no veo en su programa».
Inversiones en la ciudad
A continuación resaltó los «casi 500 millones de inversiones» en numerosas infraestructuras por parte de los socialistas en Jerez, poniendo como ejemplo el aeropuerto o el ferrocarril.
«¿Dónde han invertido esos millones. Yo no los veo», le replicó el candidato popular. A continuación la retó a decir «una sola obra en la que se haya invertido que no estuviera planificada por el PP». También le recordó «los compromisos de Zapatero con la nueva Comisaría y la Oficina de Tráfico».
Mamen Sánchez le preguntó «qué hicieron ustedes en ocho años», aparte del «soterramiento en la capital y la iniciativa para cambiarle el nombre al aeropuerto».
Romero también se refirió al desvío de fondos de los Planes de Reindustrialización por parte del Ayuntamiento en la etapa del PSOE y Mamen Sánchez no se anduvo con rodeos: «Si el Ayuntamiento ha hecho mal, que lo pague».
Tras la pausa, el candidato del PP volvió a contraatacar con el aumento de familias con dificultades sociales, «culpa de un Gobierno negligente que gasta lo que no tiene y luego recorta a tutiplén».
Educación y Sanidad
Sánchez puso el acento en que pese al aumento de la crisis «hemos creado nuevos derechos sociales, puesto en marcha la Ley de Dependencia, aumentado las becas...» y contrapuso el modelo de «igualdad de oportunidades» socialista al de los populares. «No queremos ni oír hablar de copago», aseguró.
Su oponente la desafió a que mencionara «un solo hospital que hayan construido en la provincia». El cuarto bloque del debate, «la crisis y modelos para superarla», también evidenció las grandes diferencias entre ambos. Tras una primera fase de la crisis donde se han llevado a cabo planes de ajuste, los socialistas apuestan porque «los poderes públicos vuelvan a tirar de la economía», mientras que la receta de los populares es austeridad y más austeridad.
«España necesita un Gobierno con mayoría suficiente para llevar a cabo las reformas necesarias», apeló Romero a los jerezanos. Cerró Sánchez recalcando que «saldremos de la crisis, pero mientras tanto con el PSOE y Rubalcaba los parados tendrán protección».
El cara a cara electoral aterriza en Jerez

Durante 52 minutos, los candidatos expusieron sus puntos de vista en el espacio de Una Televisión. :: JAVIER FERGO

El cara a cara electoral aterriza en Jerez

Aurelio Romero basó sus propuestas en la austeridad. :: J. FERGO

El cara a cara electoral aterriza en Jerez

Mamen Sánchez fue la encargada de abrir el debate. :: J. FERGO

Videos de Elecciones 20-N
más videos [+]
Elecciones 20-N
Galerías de Fotos
más fotos [+]
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.