El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, aseguró ayer que el discurso del PSOE durante la campaña electoral parece «del siglo pasado» y en él se habla de «rencor, revancha y resentimiento», mientras no aparece «ni una palabra» sobre el empleo. En un acto político en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra, en el que estuvo acompañado por el cabeza de lista del PP al Congreso por Sevilla, Cristóbal Montoro, y el alcalde de Madrid y también candidato, Alberto Ruiz-Gallardón, Arenas aseguró que, por el contrario, en la agenda del PP figuran «la concordia, el empleo y el futuro».
«Me parece bien la campaña que haga cualquier partido, pero algunos parecen empeñados en separarse de la sociedad», dijo Arenas, quien añadió que los socialistas han decidido «algo inverosímil: ganar el futuro anclados en el pasado», una opción que calificó como «imposible».
El presidente del PP andaluz aludió -aunque sin nombrarlos directamente- a los resultados que ofrecen las encuestas y afirmó que «hoy los vientos del sur y de Andalucía soplan con mucha intensidad a favor del cambio», un cambio que «siempre va a ser a mejor, porque peor es imposible», sentenció.
Recordó a los socialistas que «cuando se convoca a los ciudadanos a las urnas es para rendir cuentas de una gestión», por lo que mostró su sorpresa porque «en el acto más importante del PSOE en esta campaña» -en referencia al celebrado el sábado en Dos Hermanas- no haya habido «ni una palabra sobre empleo».
Para el líder popular andaluz «esa forma de hacer política tiene consecuencias: en España hay cinco millones de parados», subrayó, por lo que pidió a los ciudadanos que se planteen un debate entre «cambio y continuismo» y aseguró que «hay alternativas».
Indignados en el acto
Arenas -que fue interrumpido durante su discurso por varias personas al grito de «no nos representan»- invitó a los votantes a decidir «si quieren que siga el paro, los abusos, los ERE, el despilfarro, más impuestos y recortes sociales» o prefieren optar por un cambio que resumió en «empleo, austeridad profunda y reformas» de todas las administraciones y del sector financiero.
Por su parte, Ruiz-Gallardón se dirigió a los «antiguos votantes socialistas» para pedirles su voto y decirles que «no tengan miedo al cambio» porque «nadie les va a reprochar lo que ocurrió en el pasado», ya que a su juicio «el único reproche sería que, cuando ya se conoce la realidad, no se haga una apuesta por el futuro».
Cristóbal Montoro, número uno de la lista popular por Sevilla, pidió además a Alfonso Guerra que no diga que la «culpa» de la situación económica «la tiene Wall Street», algo que consideró «un discurso de una izquierda antigualla», y a Felipe González le recordó que «no hace falta que se vaya» aunque el PP gane en Andalucía, porque «tiene buenas razones para seguir viviendo en España».