En un sencillo y solemne acto de Leyes Penales, el almirante Fernando de Querol Pagán, jefe del Arsenal de Cádiz (Alardiz), se despidió de su dotación en La Carraca, por pase a la reserva tras haber ostentado el cargo algo más de tres años. Al acto asistieron diversas autoridades militares y civiles de la zona, así como todos los jefes de las distintas jefaturas que componen el Arsenal.
A la finalización el almirante De Querol dedicó un pequeño discurso a su dotación como despedida tras su paso a la reserva después de una extensa carrera de más de cuarenta años al servicio de la Armada. En sus palabras reseñó el progreso de la integración en el Arsenal de sus unidades distribuidas en cinco términos municipales (San Fernando, Rota, Cádiz, Puerto Real y Barbate), el apoyo logístico que este realiza a más del 65% de la Fuerza de la Armada ubicada en la Bahía y por último animó a todos para alcanzar los retos del futuro.
De Querol nació en Cartagena en septiembre de 1956 e ingresó en la Armada en 1974 (Escuela Naval de Marín), siendo promovido al empleo de alférez de Navío en julio de 1979. Ha desempeñado diversos destinos embarcado en destructores, buques de asalto anfibio, corbetas y patrulleros y también ha ejercido durante varios años la función coordinador táctico-navegante en aviones P3 en el Ala 22 de Fuerzas Aéreas. Como Capitán de Corbeta ha sido segundo comandante de la Corbeta 'Vencedora'.
Es especialista en Armas Submarinas y diplomado en Estado Mayor por la Armada de Chile y en Guerra Naval de la Armada Española. Posee también el diploma de Estados Mayores Conjuntos de España.
Ha ejercido el mando de cinco buques: Patrullero 'Percebe' PVZ-72, en el empleo de alférez de Navío; patrullero 'Recalde' PC-06, en el de teniente de Navío; remolcador de Altura 'Mahon' A-51, como capitán de Corbeta; fragata 'Reina Sofía' F-84, en el de capitán de Fragata y portaaviones 'Príncipe de Asturias' R-11, en el empleo de capitán de Navío.