La alcaldesa, Patricia Cavada, el delegado territorial de Educación, Juan Luis Belizón, y el subdelegado de Defensa, el coronel Joaquín Tomás González, junto a técnicos de las tres administraciones, mantuvieron ayer la primera reunión a tres bandas para dar una solución definitiva a la situación que atraviesan los antiguos colegios de Defensa (Juan Díaz de Solís, Vicente Tofiño, Cecilio Pujazón y la escuela de Infantil Virgen del Carmen) de la ciudad.
Este primer encuentro entre las tres administraciones implicadas ha servido, en primer lugar, para analizar una situación «arrastrada desde hace años por los sucesivos gobiernos municipales», debido a las distintas interpretaciones que se han realizado del convenio suscrito en 2007 entre Defensa y la Junta de Andalucía, mediante el que se cedía la concesión demanial de los centros de Defensa a la administración Autonómica durante un periodo de 75 años.
En este sentido, tal y como destacó la alcaldesa isleña, Patricia Cavada, los anteriores gobiernos locales «han buscado la confrontación para no atender esta situación en un plano de igualdad con respecto al resto de colegios de Infantil y Primaria del municipio, conforme establece la legislación»; a diferencia del actual gobierno local que tiene la «férrea voluntad de solucionar este asunto para siempre».
Cavada aseguró que ayer se avanzó «en distintas cuestiones y tenemos que dar forma a una situación jurídica con conformidad de las tres administraciones» y así desde el Ayuntamiento se trasladará a la delegación territorial de Educación una propuesta técnica en la que se establecerán los términos para que el Consistorio pueda asumir el coste de mantenimiento y conservación de estos centros; además de analizarse los proyectos de infraestructuras que serán necesarios para individualizar la red de alcantarillado y el suministro eléctrico.
«Llevará el tiempo que lleve pero estamos avanzando en la línea correcta. Hoy hemos avanzado bastante y daremos soluciones porque existe buena voluntad para dar una solución final a este asunto».
Lo que parece que tiene una solución más complicada son los padres que no cuentan con opción ni de aula matinal ni de comedor. Un centenar de afectados que tienen que ingeniárselas para poder compatibilizar la vida familiar y la laboral. Desde la Junta se afirmó que se están notificando las bajas y que se sigue trabajando para ampliar el servicio.