lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Fin de un periplo solidario a dos ruedas
Actualizado: 03:35

solidaridad

Fin de un periplo solidario a dos ruedas

Día 13/10/2015 - 15.35h

Un portuense ha recorrido 2.700 kilómetros, de Amsterdam a Galicia, en bicicleta motivado por una labor humanitaria

La prueba de que con muy poco se puede hacer mucho está en el portuense Alejandro Güelfo. Ha recorrido en bicicleta los kilómetros que distan entre Ámsterdam y Santiago de Compostela con un solo motivo: ayudar a Nepal. Merece la pena tender una mano a los demás, al menos así lo ha reflejado este portuense que ha experimentado un periplo de 2.700 kilómetros sin grandes incidentes, pero con buenas anécdotas y experiencias encontradas por el camino.

Apasionado del deporte, la bicicleta, los viajes y las locuras que compriman todo ello, Alejandro Güelfo no se lo pensó dos veces. La aventura estaba asegurada y hacerlo por una buena causa le daría fortaleza para combatir cualquier contratiempo con el que pudiera toparse por el camino.

Costeándose todos sus gastos, este joven solidario apostó por recaudar fondos por una buena causa, cada pedalada tendría un buen motivo. Y así nació 'Pedaladas por Nepal', una aventura de superación a nivel deportivo para su artífice pero también con un matiz y una meta solidaria, ayudar a Cáritas en su incansable lucha por el país nepalí, que se mantiene desde antes incluso que se produjese el devastador terremoto del pasado mes de abril.

Como si de una historia de ficción se tratase, Alejandro ha detallado cómo comenzó su interés por la causa: «Me levanté una mañana de abril y vi las noticias sobre el terremoto. Pasados dos días, como si el problema se hubiese resuelto por arte de magia, Nepal dejó de existir y de ser noticia para los países del primer mundo, pero yo seguí la pista por internet y las cifras de víctimas iban avanzando hasta llegar a 8.000. Como soy un loco de los viajes en bicicleta, decidí ayudar y aportar este pedacito de solidaridad y hacerme con la causa de la mejor forma que sé, viajando en bicicleta», explicó Güelfo. Todo ha salido sobre ruedas, tal y como explica el portuense, «desde Cáritas se han encargado de la difusión y yo de pedalear hasta Santiago de Compostela donde me sentí muy arropado».

Asimismo, ha puntualizado que el objetivo de la aventura ha sido recordar a la gente de la vieja Europa que «Nepal sigue estando en crisis, eso sí que es una crisis real y no la nuestra. Necesita la ayuda del primer mundo. Mucha ayuda y de forma constante».

Paisajes y paisanaje

A la experiencia, se le suma el pedaleo que ha protagonizado por bosques, playas y senderos «increíbles», que le han permitido estar en continuo contacto con la naturaleza. «He conocido ciudades fascinantes como Brujas, Gante o París, he recordado la magia del Camino de Santiago que me atrajo a la Plaza del Obradoiro como un imán; y lo mejor, y por lo que merece la pena viajar de esta manera, es por la gente con la que te encuentras por el camino y que cuando les cuentas tus proyectos, se solidarizan abriéndote su corazón e incluso su casa».

Durante el viaje, Güelfo también ha estado grabando vídeos de los buenos y malos momentos vividos que irá colgando poco a poco en la red como resultado final de esta parte del proyecto.

Durante el transcurso de esta experiencia, el joven deportista solidario también se ha enfrentado a días sin cobertura y sin ninguna vía de conexión con su familia, que preocupada, aguardaba en El Puerto. Ahora, todas las historias se han convertido en anécdotas, hasta la que llevó a su padre a la comisaría de Policía debido a la falta de noticias con la intención incluso de llamar a la Interpol.

A pesar de todo, su entorno se ha mostrado orgulloso de que aún sigan existiendo personas solidarias y con ocurrencias de este tipo que ayuden a los más desfavorecidos. Alejandro ha animado a la ciudadanía a seguir apoyando estos proyectos solidarios e incluso a dar rienda suelta a la imaginación y proponer otros que sigan la misma línea humanitaria, a lo que ha confesado que «'Pedaladas por Nepal' no termina aquí, soy supersticioso y no me gusta hablar de mis próximos proyectos y viajes hasta que no los tenga cerca y sean una realidad, pero ya tendréis noticias», ha concluido.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.