lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Casi el 84% de las víctimas de trata con fines sexuales son inmigrantes
Actualizado: 09:56

violencia género

Casi el 84% de las víctimas de trata con fines sexuales son inmigrantes

Día 23/09/2015 - 09.56h

El porcentaje hace referencia a las mujeres atendidas en los programas del IAM, tal y como ha afirmado su directora en una visita a Algeciras

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha desarrollado durante el ejercicio 2014-2015 un total de 21 proyectos dirigidos a promover la protección, recuperación y atención integral a mujeres prostituidas y víctimas de trata con fines de explotación sexual. Ello ha permitido atender a un total de 5.721 mujeres, el 83,9% de ellas inmigrantes.

Así lo destacaron ayer la directora del IAM, Carmen Cuello, y la directora de Violencia de Género, Ángeles Sepúlveda, durante una visita en Algeciras a uno de estos programas, impulsado en colaboración con la Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent, según ha informado la Junta en una nota.

Durante el encuentro, Sepúlveda ha recordado que la trata de personas con fines de explotación sexual tiene como víctimas, en un 98% de los casos, a las mujeres, por lo que se trata «no sólo de una vulneración de los derechos humanos, sino además un tipo de violencia de género».

Por su parte, Cuello ha subrayado «el estrecho vínculo» entre la trata y la inmigración, por lo que ha hecho una llamada -con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños- a «la máxima colaboración institucional y transnacional» para «poder proteger y ayudar a las víctimas y, sobre todo, para prevenir trabajando por la erradicación de las redes de trata».

Los 21 proyectos impulsados por el IAM han sido desarrollados a través de subvenciones a las ONG, que son las entidades que están más cerca de estas mujeres. Según ha explicado la directora del IAM, en los últimos años ha aumentado el número de programas dirigidos a mujeres en situación de extrema pobreza o en riesgo de exclusión a causa de la prostitución, «debido al empobrecimiento y la mayor vulnerabilidad de estos colectivos como consecuencia de la crisis».

Sepúlveda y Cuello han visitado el centro en el que se desarrolla el Programa de Atención Integral a Mujeres en Situación de Riesgo a causa de la prostitución, una iniciativa financiada por el IAM y desarrollada por la Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.