lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
La Diputación de Cádiz garantiza la viabilidad de los hoteles de Tugasa
Actualizado: 10:31

turismo

La Diputación de Cádiz garantiza la viabilidad de los hoteles de Tugasa

Día 23/09/2015 - 10.31h

La empresa pública quedará disuelta este año para crear una nueva que permita mantener el negocio y a sus 120 empleos

La presidenta de la Diputación gaditana, Irene García, ha trasladado a los alcaldes de los municipios que cuentan con hoteles de la sociedad pública Turismo Gaditano S.A. (Tugasa) y a los representantes de la plantilla, la decisión del gobierno provincial de «garantizar la viabilidad de estos establecimientos y el mantenimiento de sus puestos de trabajo».

La delicada situación de estos negocios es precisamente uno de los retos que asume y ya antes de la toma de posesión mostró su compromiso con el relanzamiento de los mismos.

En un comunicado, la Diputación admitió que Tugasa se encuentra en una «situación económica muy complicada como consecuencia de los negativos resultados económicos de los últimos años, lo que obligaría a esa sociedad a entrar en disolución el próximo 1 de diciembre».

Ante este panorama, y con el objetivo de «salvaguardar la actividad» de los hoteles como motor económico de las localidades en las que se asientan, el Gobierno provincial ha elaborado un «plan de futuro que pasa por la creación de una nueva empresa pública que integre los establecimientos y se haga cargo del personal de los mismos».

Esta nueva empresa, que tendrá capital íntegramente público, será la encargada de gestionar estos establecimientos y de hacerlo además de forma individual, «apostando por la calidad de todos ellos y por la especialización de cada uno de los mismos, ya sea en virtud de su contenido temático o del público al que se dirijan», continúa el comunicado.

Irene García quiso trasladar esta decisión tanto a los representantes de la plantilla de Tugasa como a los alcaldes de los municipios en los que se asientan los nueve hoteles de la cadena, de los que únicamente dos son propiedad de la Diputación, los de El Bosque y Olvera, mientras los siete restantes pertenecen a los respectivos ayuntamientos: Algar, Castellar, Medina, Setenil, Vejer, Villaluenga y Zahara de la Sierra.

A juicio de García, «este planteamiento cumple con los compromisos de este gobierno, como son el mantenimiento del empleo de la red provincial de hoteles y su pervivencia como factores de atracción de visitantes y de generación de actividad económica en los pueblos».

Asimismo, la presidenta de la Diputación incidió en que «he trasladado a los alcaldes y a los trabajadores que bajo ningún concepto esta fórmula supondrá la entrada de capital privado, los hoteles de la red provincial son y deben seguir siendo cien por cien públicos».

Irene García destacó también que la puesta en marcha de esta nueva empresa es «la mejor opción, y hoy por hoy prácticamente la única para dar a los hoteles de la red provincial una viabilidad que en la actualidad no tienen», y ha confiado en que los responsables municipales se incorporen a este nuevo modelo de gestión.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.