lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
Preparan la ciudad para la llegada de las próximas lluvias
Actualizado: 10:41

san fernando

Preparan la ciudad para la llegada de las próximas lluvias

Día 16/09/2015 - 10.41h

Romero detalla que este año se han limpiado 4.459 pozos de registro, 50,13 kilómetros de red de alcantarillado y un total de 8.707 imbornales

La empresa concesionaria del mantenimiento del alcantarillado de San Fernando, Hidralia S.A., ha intensificado las tareas de limpieza intensiva de los imbornales y las redes de alcantarillado de la ciudad, para garantizar que los elementos del sistema de alcantarillado se encuentren al máximo de su capacidad hidráulica a tiempo del inicio de la temporada de lluvias. Estos trabajos, incluidos en el Plan de Mantenimiento y Limpieza del Sistema de Alcantarillado, comenzaron el pasado mes de julio y viven su mayor actividad en durante este mes de septiembre.

Como es habitual, este Plan presta especial atención a la limpieza de las zonas de la ciudad que más sufren los efectos de la lluvia, como San Onofre y San Marcos, la carretera de La Carraca, el Puente del Gran Poder, el entorno de Venta de Vargas, la Barriada Bazán, la avenida Pery Junquera, el Callejón de la Marina y el Patio del Algarrobo. En el último año Hidralia ha limpiado 4.459 pozos de registro, 50,13 kilómetros de red de alcantarillado, 8.707 imbornales, 538 acometidas y 236 rejillas de desbaste de estaciones de bombeo. Además, se han vaciado 1.215 fosas sépticas, se han efectuado 315 revisiones electromagnéticas en estaciones de bombeo, se han realizado 1.012 inspecciones en aliviaderos y se han revisado los elementos electromecánicos y limpiado las rejas de desbaste de las 16 estaciones de bombeo de la ciudad.

Como parte del Plan de Mantenimiento y Limpieza del Sistema de Alcantarillado también se ha acometido la limpieza y desbroce de los canales y aliviaderos de la zona oeste de la ciudad: zona del Parque de Bomberos, en los canales existentes entre la autovía CA-33 y las vías del ferrocarril.

Zona de La Salina

Mención aparte merece la actuación de mejora emprendida en el aliviadero de pluviales existente en la zona del Club La Salina, cuyos dos puntos de vertido evacuaban las aguas pluviales a un canal con un bajo flujo de marea y provocaban balsas de agua estancadas que generaban puntualmente olores y proliferación de insectos. Con el objetivo de minimizar el impacto medioambiental en esta zona de elevado interés ecológico se procedió a rehacer completamente el canal de alivio, cerrando cualquier otra conexión con los esteros colindantes y realizando una nueva salida hacia la Bahía de Cádiz.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.