El secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, ha reclamado al Gobierno socialista de la Junta de Andalucía la bajada de impuestos en los Presupuestos autonómicos para 2016 que redundaría en unos 80 millones de euros en la provincia de Cádiz.
El dirigente 'popular' pide al Gobierno andaluz que siga el ejemplo del Gobierno de la nación que, «tras los esfuerzos de años anteriores y ahora que la situación económica está mejorando, es el momento de devolver a los ciudadanos parte del esfuerzo realizado bajando los impuestos». Así, recomienda a la Junta que «hagan lo mismo, sobre todo en una comunidad donde se pagan los impuestos más altos de España, donde hay un infierno fiscal, no sólo a las familias sino también a empresas y autónomos».
Saldaña apunta que el PP ha planteado que, ante la presentación de los PJA 2016, se incluya en ellos una rebaja fiscal que «en la provincia de Cádiz tendría un impacto directo de unos 80 millones de euros». Asimismo, señala que beneficiaría a más de 5.000 autónomos y pequeñas y medianas empresas vinculadas al transporte por la devolución del impuesto de hidrocarburos, y supondría una actividad económica de entorno a 300 millones de euros y la creación de 5.000 puestos de trabajo.
Detalla que la rebaja fiscal se centra en «tres puntos fundamentales»: el primero, la bajada en dos puntos del tramo autonómico del IRPF que recuerda «venimos reclamando desde hace mucho tiempo y la propia Susana Díaz se comprometió en campaña electoral».
En segundo lugar, la eliminación del impuestos de sucesiones y donaciones, ya que «el único sitio en España donde se paga este impuesto es en Andalucía» y recomienda huir de la demagogia. Por último, apunta la devolución del tramo autonómico de hidrocarburos para los profesionales del transporte que beneficiaría especialmente a autónomos como por ejemplo el sector del taxi, donde ahora mismo se paga 4,8 céntimos por litro siendo Andalucía la única comunidad donde se paga dicho impuesto.
«Una reforma fiscal que beneficiaría a las familias con un ahorro medio de unos 400 euros al año y mejoraría la competitividad de la provincia y Andalucía, apostando por ese carácter de región y provincia logística», concluye.
«Alguien tendrá que explicar los 150 millones perdidos en la provincia vinculados a la órbita del PSOE por los fraudes ISE, cursos de formación y Bahía Competitiva», se pregunta.
En otro orden de cosas, el secretario general del PP de Cádiz ha lamentado la «falta de información» del PSOE en los casos vinculados a la «órbita socialista en la provincia».
150 millones desaparecidos
Calcula que hay «al menos 150 millones de euros del dinero de los gaditanos que están en paradero desconocido vinculados a la órbita del PSOE en la provincia». Apunta el caso Bahía Competitiva donde se han perdido 21 millones de euros vinculados al fomento y la actividad económica; el caso de los cursos de Formación que en la provincia superan los 120 millones; y el caso ISE donde se han perdido 3,2 millones por obras no ejecutadas en colegios de la provincia.
«Ya es momento de que alguien del PSOE dé explicaciones de dónde están esos 150 millones y nadie a día de hoy ha dado la cara», apostilla. Respecto al caso ISE, Saldaña informa que el PP ha presentado una pregunta oral por urgencia al Pleno del Parlamento andaluz que se formulará mañana jueves, sobre las últimas informaciones entorno a las obras falsas en los colegios gaditanos. «Pedimos al Gobierno andaluz y a su presidenta Susana Díaz qué responsabilidades políticas va a exigir por este dinero que iba destinado a los colegios y que nadie sabe dónde están, habiendo 32 personas imputadas», apostilla.