lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
El futuro de la ciudad pasa por acuerdos con Defensa
Actualizado: 09:27

política

El futuro de la ciudad pasa por acuerdos con Defensa

Día 9/09/2015 - 09.27h

Mañana habrá una reunión clave para el posible desbloqueo de suelos de la ciudad y la solución a problemas que se arrastran desde hace años

Es un primer paso, pero un primer paso importante ya que de la reunión depende en gran parte el margen de maniobra para el futuro. Mañana habrá un encuentro entre la alcaldesa, Patricia Cavada, y el director general de Infraestructuras de Defensa para tratar temas como la posible recuperación de suelo en desuso, así como diferentes cuestiones relativas al Museo Naval, el Panteón de Marinos Ilustres o el Observatorio de Marina.

Ayer ya hubo una toma de contacto entre ambos estamentos, ya que la regidora recibió en su despacho al subdelegado de Defensa, coronel Joaquín Tomás González Fernández, con el que ya señaló las iniciativas que se debatirán mañana.

Una de las cuestiones más espinosas será la de conseguir suelo del cuartel de Camposoto. Actualmente allí se ubica un Regimiento de Artillería y un Centro de Formación de Tropa, considerando el Consistorio que cuentan con demasiado terreno para la actividad que realizan. Es por ello que esperan lograr un compromiso para poder realizar en el lugar, lo más cercano a la playa, un proyecto turístico que consideran que no es incompatible con el mantenimiento del cuartel.

«Como saben el pasado mes de julio le traslade al ministro de Defensa el interés de empezar a sentarnos para abordar esos temas importantes que atañen a la ciudad y a Defensa, ya que es un Ministerio estrella para San Fernando. Ahora vamos a sentarnos y hablar sobre diferentes cuestiones de peso para el futuro». Y es que ese futuro pasa precisamente por Defensa.

San Fernando es una ciudad con gran tradición militar y en sus orígenes está precisamente la servidumbre militar. En este sentido ya se dieron pasos considerables como la obtención del suelo de los polvorines de Fadricas (más de diez años y sin planificación de desarrollo) o la cesión del centro hospitalario de San Carlos, que ya es público.

Los colegios

Por otro lado, la alcaldesa también intentará dar un impulso para solucionar la situación de los antiguos colegios de Defensa. A pesar de que fueron cedidos por el Ministerio a la Junta en 2007, se asientan en terrenos de propiedad militar y por eso se precisa de un trabajo a tres bandas para lograr resolver el conflicto abierto desde hace años, ante la falta de mantenimiento.

Cavada señaló que desde la Junta ya se ha abonado el dinero de una deuda contraída de 12.000 euros que amenazaba con cortes de luz en estos equipamientos, si bien la deuda vuelve a generarse al considerar la Junta que tal función depende de un Ayuntamiento que hasta el momento había considerado que en el convenio se dejaba claro que era responsabilidad regional.

Por último expuso que se está estudiando por parte de la Junta una solución para el casi centenar de alumnos de estos centros que se han quedado sin plazas ni de aula matinal ni de comedor, dificultando que los padres puedan desarrollar una compatibilización de la vida familiar y laboral.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.