Otro nuevo curso y la situación de los antiguos colegios de Defensa no ha variado ni un ápice. Los centros siguen a la espera de que la Junta y el Ayuntamiento isleño lleguen a un acuerdo para especificar qué administración es el responsable de su mantenimiento, de manera que no lleguen más facturas de agua y luz impagadas y en verano entren dentro de los planes para la adecuación de estos equipamientos de cara a septiembre.
Aún no ha comenzado el curso y ya hay una nueva polémica porque aproximadamente un centenar de alumnos de Solís y del Vicente Tofiño se han quedado sin plazas para el comedor y el aula matinal, lo que complica la posibilidad de los padres de compatibilizar la vida laboral y familiar. Han acudido en varias ocasiones a Educación en busca de una solución, pero desde la Junta no se les ha garantizado nada.
Todo ello cuando el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, y el delegado territorial de Educación, Juan Luis Belizón, han mantenido una reunión con la alcaldesa Patricia Cavada para tratar la situación del mantenimiento de estos centros -Cecilio Pujazón, Vicente Tofiño, Juan Díaz de Solís y Nuestra Señora del Carmen-.
Ambas administraciones han mostrado su voluntad para trazar una hoja de ruta con el fin de resolver definitivamente los problemas de conservación y mantenimiento de los referidos colegios amparándose en el convenio suscrito con el Ministerio de Defensa el día 9 de junio de 2007.
A este respecto, hoy se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de firmar un nuevo convenio que venga a completar y clarificar el anterior en lo que respecta a las competencias y obligaciones de cada institución, siempre a tenor de lo que estipula la legislación.
No obstante, tanto los representantes de la Junta como la primera edil de San Fernando han dejado claro que el fin último de ambas instituciones es garantizar una educación de calidad para todos los alumnos y alumnas de San Fernando, dejando al margen las controversias, por lo que se trabajará de la mano en la búsqueda de soluciones.
Del mismo modo, los representantes del Gobierno andaluz se han comprometido a dar traslado a la Consejería de Educación de la hoja de ruta que se pone en marcha para encarar esta problemática.