lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
El color de la ciudadanía
Actualizado: 11:30

opinión

El color de la ciudadanía

Día 3/09/2015 - 11.30h

Días pasados compartía en las redes una foto que mostraba el desaguisado provocado por las barbacoas en la arena de la playa y que yo comentaba con un simple Antes y ahora. Pretendía hacer público mi desacuerdo con la celebración del evento, al margen del tono cromático del gobierno de turno. Un amigo se apresuraba a comentar que con la anterior alcaldesa había barbacoas por todas las playas, a lo que respondía que, al igual que ahora sucede, la anterior regidora se las encontró, eso sí, lejos de poner coto a la iniciativa de un emblemático carnavalero, apostó por ellas y hasta las impulsó tratando de obtener un Guinness. Solo la intervención de Costas, la misma que en ésta edición dio su visto bueno a la ampliación propuesta por el nuevo gobierno local, logró ir acotándolas en los últimos años e incluso provocar el compromiso institucional de poner límite a la tropelía estival. Repliqué apostando por la educación y la implicación de la ciudadanía como modos de reencauzar el asunto. Otra amiga, comprometida gaditana y abanderada en la batalla de dar el hachazo definitivo a la genial ocurrencia, convertida luego en reto y más tarde en barbaridad, me espetaba que ciudadanía sí, pero sin colores. Hubiéramos podido seguir compartiendo pareceres en el ámbito restringido del facebook pero creo que el tema invita a continuar en modo más abierto y este espacio me ofrece la oportunidad.

Es evidente que el concepto de ciudadanía continúa pendiente de definir y, por tanto, de asumir como comportamiento cotidiano desde que el último debate político sobre su impartición en los colegios lo arrojase al cajón del olvido y le echase dos vueltas de llave. Es más, para una parte de la sociedad resulta aún inabordable porque considera que quienes lo defendemos barremos para casa, vamos que tiene color y está vinculado a una visión de la realidad que no comparten. Desde mi punto de vista, y no me cansaré de repetirlo, no debiera ser así. Sí, la ciudadanía tiene color, pero no uno, sino todos los colores. Es más, engloba a todas las ideologías, sensibilidades, creencias y culturas, porque nos estamos refiriendo al modo de ser de cuantos constituimos una sociedad democrática. La clave está en aceptar el hecho y disponerse a proceder. Asumir que la diversidad en todos los aspectos más que un peligro o una amenaza, supone la oportunidad para el enriquecimiento personal y el desarrollo comunitario. Ahora, solo será posible si adoptamos una actitud inclusiva o capaz de conceder idéntica legitimidad a todas y cada una de las maneras de pensar o de ver y, consiguientemente, de actuar. Si evitamos excluir a cuantos piensan de manera diferente. Si tendemos a buscar puntos de encuentro en las expectativas y abordamos las discrepancias desde el diálogo y el consenso. Respetar las ideas ajenas no conlleva abdicar de las propias. Y si nos mantenemos en esa disposición a pesar de que nos tachen de tibios quienes apoyan su futuro en la confrontación y el sectarismo.

Nos sobra intransigencia y nos falta capacidad para converger y trabajar en común. Ejercer ciudadanía es no solo emitir la propia opinión, que también, es asumir la responsabilidad de contribuir activamente al funcionamiento de la ciudad proponiendo mejoras y alternativas a los problemas. Exactamente como hizo esta amiga mía recogiendo firmas e iniciando una actuación judicial que terminó conminando al Consistorio a reducir las barbacoas. O como actualmente hacen otros, a los que apoyo y admiro, en defensa del patrimonio, la atención a los más vulnerables o en la elaboración de un proyecto de progreso para Cádiz.

Encauzar el diálogo entre los gaditanos y el Ayuntamiento es una de las funciones que el Reglamento de Participación Ciudadana, no extinto, atribuye al Defensor de la Ciudadanía. Su instauración bien podría ser el medio para superar una asignatura que arrastramos curso tras curso.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.