lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Photocall
Actualizado: 01:28

Opinión

Photocall

Día 1/09/2015 - 13.28h

El paso de la Vuelta Ciclista a España por el nuevo puente de Cádiz ha dejado imágenes espectaculares en las retinas de todos; unas instantáneas para el recuerdo que superan, incluso, a las de la salida de los deportistas desde el buque Juan Carlos I atracado en el muelle gaditano durante la edición del año pasado. Si el paso de los ciclistas por el puente de la Constitución, de la Pepa o de Teófila, porque en definitiva si su empuje no se habría logrado terminar, se hubiese producido algunas semanas antes, seguro que en esas instantáneas capturadas por los móviles y las cámaras, habría quedado también plasmada la imagen de una estructura impresionante, flotando en el mar, al costado del nuevo acceso a la capital gaditana. No ha podido ser porque la Plataforma Marina a la que me refiero, construida en los últimos años en la planta de Dragados en la Cabezuela, y que ha supuesto unos 2 millones de horas de trabajo en la Bahía, acababa de partir hacia el Mar del Norte. Nos quedamos, pues, sin la foto de los ciclistas enmarcados entre los tirantes del puente y la plataforma. Tampoco han salido muchas fotos de cómo son esos petroleros tipo Suezmax que se van a empezar a hacer en próximas fechas, después de que el gobierno de la nación y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, la SEPI, autorizasen a Navantia su construcción. Unos petroleros que vienen a costar unos 230 millones de euros y que van a suponer alrededor de tres millones de horas de trabajo para las plantas de Puerto Real y del Ferrol hasta el 2019. Como tampoco existen muchas imágenes de los acuerdos para la construcción del Buque de Acción Marítima en San Fernando. O como apenas las hubo para plasmar, gráficamente, el inicio del cortado de las primeras planchas de acero para la estructura de la subestación eléctrica encargada a Navantia por Iberdrola para su parque de Wikinger en Alemania, en lo que representaba la primera obra de la nueva división de eólica marina de la compañía. Obviamente a todos nos gustaría que el número de proyectos y contratos en el sector naval se siguiese incrementando, de manera que fueran aumentando progresivamente las horas de trabajo y, por consiguiente, el empleo en la Bahía. Y, precisamente, en eso se está, aunque no se prodiguen las fotos y las imágenes. Al fin y al cabo, alguien se tiene que encargar de conducir a buen puerto la búsqueda de los contratos y, en este caso, el Gobierno de la nación es a lo que se está dedicando. Porque para las fotos, ya están los demás. El ejemplo está en la reciente imagen de los socios socialistas y polemistas de nuestra Bahía, una foto «necesaria» a decir de los que posan en el photocall, para anunciar que han sentado las bases para una alianza en defensa del sector naval, bases que al parecer ya han dado sus frutos, a saber, la elaboración de un manifiesto y la creación de una mesa. Lo que no sabemos es si, a juzgar por los protagonistas de la foto, la instantánea dará para algo más que la elaboración del manifiesto y si la mesa será de camilla para deshojar la margarita. Porque sorprende la satisfacción que muestra el alcalde de Cádiz al posar con aquellos que le han dado la Alcaldía y que, al mismo tiempo, denuncia le están impidiendo gobernar.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.