El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, señaló ayer que las obras en el río Guadarranque, en Los Barrios, comenzarán antes de final de este año con un proyecto sostenible medioambientalmente.
Preguntado al respecto por los periodistas, Sanz quiso destacar en este asunto, que «viene de lejos», «el trabajo y la eficacia» de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía en su lucha contra el narcotráfico y el contrabando de tabaco ilegal. En este sentido, apuntó que se ha duplicado el número de aprehensiones.
Además, también quiso llamar la atención sobre la velocidad en la que se llevan a cabo las descargas de drogas en la zona de Guadarranque, lo que supone «una preocupación».
Ante esto, el delegado del Gobierno en Andalucía afirmó que el Gobierno central cuenta con un proyecto sostenible medioambientalmente, a partir de «unas esclusas que permitirán evitar esos narcoembarcaderos».
Por último, señaló que en «los próximos días» mantendrá una reunión para este asunto y se ha comprometido a «luchar hasta el final» en la zona en este ámbito.
Petición socialista
Precisamente ayer, el diputado del PSOE por Cádiz Salvador de la Encina apremiaba al Gobierno central a poner en marcha las obras cuanto antes. En palabras del socialista, el conocimiento público de que se sigue traficando a gran escala por la desembocadura del río Guadarranque, tras la visita del secretario de Estado de Seguridad y del delegado del Gobierno, «no es más que otra prueba de que el Ministerio del Interior no puede seguir mirando para otro lado o anunciar medidas carentes de contenido presupuestario y posponerla para el año que viene, pues este grave asunto está provocando alarma social por la impunidad con la que se trafica con la droga».
Por eso, el diputado socialista exige al Gobierno que acometa sin más dilación las obras necesarias de la construcción de las esclusas que impidan moverse a los narcos por el Guadarranque o que, en su defecto y previo estudio del impacto ambiental oportuno, cierre el río ya que no es navegable.
Para el PSOE lo que es lamentable es «que se haga electoralismo con este tema y no es de recibo que después de una visita a la zona del número dos del Ministerio del Interior, los narcotraficantes se muevan aun con más impunidad, como si con ellos no fuera el tema y desde el Gobierno no se adopten medidas urgentes», como las que solicitó De la Encina. Desde el PSOE se entiende «que no se está haciendo todo lo necesario para erradicar el narcotráfico en esta zona y, es por ello que, se vuelve a insistir al Gobierno central a que se empiece a trabajar».