El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz recuerda que el PSOE, encabezado por su portavoz, Francisco González, votó en contra de la construcción de un aparcamiento subterráneo junto a la estación de tren por parte de Emasa hace menos de un año en su Consejo de Administración. Sin embargo, según los concejales de Podemos, ahora, cuando el coste se ha disparado según consta en un informe elaborado por los técnicos municipales, los socialistas han contribuido en el Pleno a que el proyecto de construcción siga adelante.
El Gobierno local recuerda que el PSOE, con su abstención en el punto 12 del Pleno del pasado viernes, ayudó a que se aprobara una propuesta para construir el citado aparcamiento subterráneo cuyo coste, según los estudios geotécnicos, ha aumentado un 83% del proyecto básico al proyecto de ejecución (de 4,8 millones de euros a 8,8 millones de euros). El equipo de Gobierno insiste en que hay necesidades más urgentes en la ciudad que un nuevo aparcamiento subterráneo en la ciudad que, además, se situaría a escasos 200 metros de otro de reciente construcción y gran capacidad como es el de Canalejas.
Hace poco más de cuatro meses, el propio Francisco González mostró su oposición a que se construyera el referido aparcamiento defendiendo que sólo provocaba «mayor endeudamiento de la empresa pública», en referencia a Emasa, y criticaba la gestión de la citada empresa municipal por parte del PP.
El Gobierno municipal se pregunta qué ha llevado a Francisco González, que se cuestionaba hace sólo cuatro meses «para qué endeudar a una empresa pública con una situación financiera ya delicada» con la construcción del aparcamiento, a cambiar radicalmente de opinión en sólo cuatro meses y medio.
Podemos, además, muestra su sorpresa por que el portavoz del PSOE asegure desconocer las cuentas de Emasa cuando hasta hace poco el grupo municipal socialista ha estado en su Consejo de Administración. «¿Cómo es posible que el Grupo Municipal Socialista diga ahora que no sabe cómo están las cuentas? ¿Qué labor fiscalizadora ha estado haciendo el PSOE todo ese tiempo en el seno de la empresa municipal?», apunta el gobierno municipal.
Por último, indica que acata democráticamente el mandato del Pleno, al tiempo que incide en que cada formación deberá asumir la responsabilidad de los puntos que son aprobados por su apoyo o abstención y de los bruscos cambios de parecer en poco tiempo.