lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Cerca de 6.000 mujeres de la provincia se asesoran sobre violencia machista en el IAM
Actualizado: 12:08

violencia machista

Cerca de 6.000 mujeres de la provincia se asesoran sobre violencia machista en el IAM

Día 14/08/2015 - 12.08h

El perfil medio de las personas atendidas es de mujeres con 39 años y sin trabajo remunerado

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha atendido durante el primer semestre del año en sus centros provinciales y municipales a un total 61.163 mujeres, de las que 10.378, un 16 %, han acudido por violencia de machista.

Por provincias, la red ha atendido a 6.173 mujeres en Almería; 5.886 en Cádiz; 11.586 en Córdoba; 7.025 en Granada; 5.422 en Huelva; 7.004 en Jaén; 6.372 en Málaga; y 11.715 en Sevilla.

Por tipo de atención prestada, el 38 % de las consultas fueron de información general; el 28 % de atención jurídica; el 7 % psicológica y el 21 % de formación y empleo.

Las 61.163 mujeres atendidas han realizado un total de 98.183 consultas y el perfil medio de la mujer atendida por consulta sobre violencia es de 39 años, con 1,5 hijos y sin trabajo remunerado. El IAM mantendrá este año esa línea de colaboración con los consistorios para el mantenimiento de estos servicios municipales mediante una nueva orden de convocatoria de ayudas ya publicada por un importe de 5,3 millones de euros.

La red de atención del IAM está formada por los ocho centros provinciales de la mujer, localizados en las capitales de provincia, y los 163 centros municipales de información.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.